Más de 300 agentes de ICE y FBI realizan brutal operativo en Chicago
Organismos de DDHH denuncian despliegue de fuerzas federales en barrios afroamericanos

01/10/25.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) confirmó que este martes se llevó a cabo un “operativo migratorio selectivo” en un edificio multifamiliar del complejo Franklin Park, ubicado en el sur de la ciudad de Chicago. Según vecinos del inmueble, durante la redada resultaron detenidos decenas de migrantes, en su mayoría latinos e incluso estadounidenses, que fueron liberados más tarde.
En un comunicado enviado por correo electrónico, la agencia señaló que agentes de la Patrulla Fronteriza encabezaron el operativo, con apoyo del FBI y otras agencias federales, bajo la dirección de la fiscal general. Según refieren medios locales.
Este es el tercer operativo consecutivo ordenado por Trump en Illinois, en medio de múltiples denuncias y protestas ante la violación de los derechos humanos de la población migrante. Más de 300 agentes federales del FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), fueron desplegados para la operación.
Asimismo, las autoridades informaron que en el transcurso de este miércoles se realizará una rueda de prensa para comunicar los pormenores del cuestionado operativo y las cifras oficiales de los detenidos.
Buscan a "miembros" del extinto Tren de Aragua
Medios como Fox News, refirieron que la “operación de control de inmigración dirigida” realizada durante la madrugada de este martes en Chicago, Illinois, fue dirigida contra seis “presuntos” miembros del extinto Tren de Aragua.
En varios videos que circularon por redes sociales mostraron a los agentes convergiendo en un edificio de apartamentos de la zona.También en otras imágenes se captó un helicóptero lanzando francotiradores sobre la azotea del edificio.
Ante la presunción de la presencia de migrantes de origen venezolano que residen en el conjunto de apartamentos, los agentes federales irrumpieron en la zona residencial causando daños y destrozos a varios apartamentos durante los allanamientos.
Organizaciones sociales rechazan el operativo
La Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y los Refugiados (Icirr) condenó la operación. En un comunicado, advirtió que la acción representa una escalada en la militarización de los barrios negros de Chicago. “Esto forma parte de un ataque prolongado contra las comunidades de Chicago por parte de Donald Trump y otros líderes de MAGA”, expresaron.
Otras organizaciones comunitarias, como Southside Together y la Organización Africana Unida, coincidieron en señalar que “el Gobierno tiene en la mira a todos nuestros barrios”.
El clima se tensó aún más tras la muerte de un inmigrante mexicano durante otro operativo reciente en Franklin Park. La situación encendió alertas no solo en Chicago, sino también en organizaciones pro derechos humanos.
Con el aumento de las operaciones federales de control de la inmigración en Chicago y sus suburbios, y las amenazas del presidente Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional para sofocar la delincuencia, la tensión y el miedo se han apoderado de quienes se oponen a su administración y a su Operación Midway Blitz, que según reportes de las autoridades han realizado 550 detenciones de inmigrantes en el área de Chicago, solo este mes.
CIUDAD CCS