EEUU enfrenta su primer cierre del Gobierno federal en seis años
Interrupción de operaciones gubernamentales impacta a millones de estadounidenses

01/10/25.- Estados Unidos enfrenta a partir de este miércoles su primer cierre del Gobierno federal en seis años, afectando a más de 700 mil empleados públicos que se quedarán temporalmente sin percibir sus salarios a escala nacional.
La interrupción también impactará la continuidad de numerosas prestaciones sociales, como programas de nutrición y atención médica, debido a la falta de fondos para ejecutar las operaciones gubernamentales.
La situación refleja una crisis provocada por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso, quienes no lograron aprobar un financiamiento que permitiera la apertura del Gobierno al inicio del nuevo año fiscal.
El cierre ocurrió después de que fracasara una votación en el Senado, donde a pesar de los esfuerzos, los partidos políticos no lograron encontrar un consenso. Ambos bandos se culparon mutuamente por la situación, con los republicanos señalando la responsabilidad de los demócratas y viceversa.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirmó que los demócratas propiciaron el cierre, lo que ha llevado a la pérdida de servicios esenciales para madres, niños, veteranos y trabajadores en áreas como seguridad y emergencias.
Asimismo, Johnson criticó a la minoría en el Senado, señalando que Chuck Schumer, su líder, ha permitido que esta situación continúe por motivos egoístas, mientras que los líderes demócratas responsabilizaron directamente al presidente Donald Trump y a los republicanos por esta crisis, acusándolos de obstaculizar la protección de la atención médica y otros servicios públicos esenciales.
Con el fin del año fiscal el martes pasado y sin nuevos fondos aprobados, el cierre del Gobierno fue inevitable. En ese sentido, la Oficina de Presupuesto del Congreso estima que unos 750 mil empleados públicos se quedarán en desempleo temporal, con una pérdida económica cercana a los 400 millones de dólares.
El impacto económico y social es significativo, ya que varios servicios y programas de emergencia no podrán operar con normalidad, afectando a millones de estadounidenses.
En este contexto, Trump sugirió que el cierre podría extenderse y amenazó con despedir a una gran cantidad de empleados, acusando a sus adversarios políticos de crear una situación dañina para el país. La crisis revela las profundas divisiones políticas que amenazan la estabilidad y funcionamiento del Gobierno estadounidense.
El anterior cierre de Gobierno se registró en diciembre de 2018, durante el primer mandato de Trump, y fue el más largo de la historia extendiéndose por 35 días. Produjo una reducción del producto interno bruto (PIB) por el orden de unos 11 mil millones de dólares.
CIUDAD CCS