Trump-Hegseth endurecen la doctrina militar de EEUU

El viraje se perfila hacia un enfoque más nacionalista y confrontativo

Trump y su secretario de Guerra se reunieron con cientos de generales y almirantes.

 

30/09/25.- El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y su secretario de Guerra, Pete Hegseth, convocaron una reunión sin precedentes con la cúpula militar de estadounidense, en Quantico, Virginia, para anunciar un viraje oficial hacia una doctrina militar más dura, nacionalista y abiertamente confrontativa.

El encuentro, que reunió a cientos de generales y almirantes, marcó el fin de la era del "Departamento de Defensa", en favor del ahora llamado "Departamento de Guerra".

​Hegseth justificó el cambio de nombre y de misión declarando que "la era de jugar a la defensa ha terminado" y enfatizando que la única misión de las Fuerzas Armadas será "combatir y ganar", citando a George Washington.

Este viraje hacia la confrontación se da en un abierto contraste con el espíritu de los recientes debates en la Asamblea General de la ONU, donde múltiples delegaciones (incluyendo países latinoamericanos y africanos) denunciaron la urgencia de fortalecer el multilateralismo, el fin del bloqueo a Cuba, las amenazas a Venezuela y la necesidad de buscar salidas pacíficas a conflictos como el de Palestina.

Fin de las políticas "Woke" 

​La nueva directriz se centra en el "mérito, fuerza y preparación para la guerra", eliminando de forma tajante las políticas de inclusión previas.

El secretario de Guerra anunció el fin de las medidas vinculadas a la identidad de género, raza o el cambio climático dentro de la milicia, declarando: "Se acabó esta mierda".

​"No más meses de identidad, oficinas de DEI, tipos llevando vestidos… No más adoración al cambio climático, no más división, distracción o delirios de género", sentenció Hegseth, quien busca eliminar la "basura ideológica tóxica" de las políticas del Pentágono.

​Amenaza de despidos y énfasis en la fuerza

​El presidente Trump reforzó esta postura, advirtiendo a los altos mandos que despedirá a cualquier general que no se alinee con su visión. El mandatario fue enfático respecto a los ascensos, que no se basarán en "criterios políticos" ni en "cuotas de género o raza".

​Hegseth reconoció que ya ha comenzado a despedir mandos de alto rango, argumentando que las administraciones anteriores promovieron oficiales por criterios ideológicos y no por capacidad real de combate.

​La nueva agenda implica la restauración de la disciplina y la exigencia física con los más altos estándares y el refuerzo del arsenal con más tropas, drones, submarinos, sistemas Patriot y un salto en innovación con inteligencia artificial y ciberarmas.

​La reunión de Quantico ha generado especulaciones por su carácter inusual y por darse en un momento de tensión, incluyendo un posible cierre gubernamental.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas