Actos de Trump demuestran que el imperialismo no tiene foco ni límites

Según Foro Bolivariano, está en su fase más salvaje, "saben que están en decadencia"

Parte del Foro Bolivariano Antiimperialista.

30/09/25.- El Centro de Estudios Simón Bolívar, ubicado en la parroquia San Bernardino, fue escenario este martes del Foro Bolivariano Antiimperialista, donde un grupo de académicos expresaron su visión en contra de las políticas del Gobierno de Estados Unidos.

Para refrescar la memoria de quienes luchan contra el sistema imperial, la investigadora y economista Judith Valencia hizo énfasis en los discursos del comandante Hugo Chávez.

Judith Vlencia, investigadora.

“Chávez recordó que lo que presentía el Libertador Bolívar ya era un hecho. En ese discurso que ofreció en el Jardín Botánico en el año 2004, reconoció sin decirlo directamente las luchas anteriores de los movimientos izquierdistas contra las medidas hegemónicas de las potencias imperiales. Sin duda que Chávez se convirtió en el renacer de la esperanza de los pueblos rebeldes que desean vivir en libertad", indicó.

Por su parte, el también investigador y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Lionel Muñoz, habló del trato que la actual administración del mandatario estadounidense Donald Trump ha dado a los migrantes que por alguna razón decidieron irse a ese país.

Lionel Muñoz.

“Es sumamente preocupante ver cómo esa bota imperial ha arrestado a jóvenes migrantes, sobretodo venezolanos y los llevaron a El Salvador, país que no tiene una norma jurídica que justifique que un grupo de migrantes haya sido secuestrado, esa es la palabra que se debe usar. Ni siquiera en la legislación salvadoreña existe algo que ampare la presencia de esos venezolanos que allá estuvieron en condición de secuestro. Eso es un mensaje de miedo que Estados Unidos quiere dar al mundo para que los gobiernos de países que no son afines a sus intereses sientan temor” expresó.

La historiadora y activista política, Anabel Díaz Aché, se encargó de abordar las recientes acciones que el gobierno de Trump lleva a cabo en el mar Caribe.

Anabel Díaz Aché.

"Trump en la ONU (Organización de las Naciones Unidas) dijo que 'el presidente Maduro y matones envían drogas a nuestra América, todos sepan que los vamos a bombardear para que dejen de existir'; eso fue lo que dijo. Nosotros no podemos dormirnos en los laureles sabiendo que ellos todavía son la potencia militar con mayor fuerza en este lado del mundo y ante esta situación que estamos viviendo en el Caribe, nosotros los bolivarianos y las bolivarianas debemos preguntarnos en este momento ¿Dónde está y dónde percibimos a Bolívar? Hace días sintonicé los medios de comunicación y vi que los pueblos indígenas de Ecuador mantienen paro nacional contra el gobierno de (Daniel) Noboa. También me encontré con que el domingo 28 de septiembre miles de manifestantes protestaban contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, frente a la sede del congreso peruano. Ese mismo día, cientos de paraguayos se congregaron en el Congreso Nacional en Asunción para protestar por el tramado de corrupción que involucra al gobierno. Así están los pueblos y ahí donde están ellos está Bolívar como símbolo de rebeldía", enfatizó Díaz.

El viceministro de Educación, Alejandro López, subrayó la finalidad de esta actividad.

Alejandro López, viceministro de Educación.

 “El punto de reflexión de este encuentro es mostrar la situación actual, la coyuntura que vive el pueblo venezolano, el bloqueo que sufre nuestra patria de parte del imperialismo norteamericano, las agresiones recientes que son prácticamente declaraciones de guerra. En este contexto, traer a Bolívar a la actualidad, su doctrina, el pensamiento antiimperialista, ha sido fundamental. La perfecta unión cívico, militar, popular liderada por nuestro presidente Maduro que se ha estado gestando. Esto demuestra que el imperialismo no tiene foco, no tiene límites y que estamos ahorita en una fase de imperialismo más salvaje porque saben que están en decadencia”.

CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ


Noticias Relacionadas