Honduras ratifica en ONU su reconocimiento al Estado de Palestina
El país se une al llamado por reforma de Carta de la ONU para democratizar decisiones

29/09/25.- En representación de la presidenta Xiomara Castro, el canciller hondureño Javier Bú Soto intervino en el 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reaffirmó oficialmente el reconocimiento de Honduras al Estado de Palestina y condenó toda forma de ocupación y amenaza militar a escala global.
Durante su discurso, Bú Soto expresó profunda preocupación por los conflictos en Gaza, Ucrania y Medio Oriente, y advirtió que la ONU “no puede ser rehén de intereses particulares ni cómplice por omisión de la destrucción de pueblos enteros”.
El diplomático criticó la priorización del gasto militar sobre la ayuda humanitaria, calificando esta situación como “moralmente inaceptable” en un contexto mundial de crecientes necesidades humanitarias y desafíos para el desarrollo sostenible.
Asimismo, Bú Soto cuestionó la estructura de poder dentro del Consejo de Seguridad de la ONU, señalando que las decisiones cruciales para la paz mundial recaen en cinco miembros permanentes cuyo derecho a veto, en muchos casos, paraliza la acción colectiva. En tal sentido, Honduras se unió al llamado internacional para una reforma estructural de la Carta de las Naciones Unidas que democratice la toma de decisiones y fortalezca el multilateralismo.
La intervención de Honduras refleja su compromiso con una política exterior basada en el respeto al derecho internacional, la paz y la justicia global.
CIUDAD CCS