Este 30 de septiembre Épale CCS estará de aniversario
Son 13 años narrando a Caracas con una identidad propia

29/09/25.- Hace 13 años nació la revista "Épale CCS", aquella que ha acompañado significativamente a los caraqueños y caraqueñas, contando historias que atrapan a cualquier lector para embellecer o mostrar parte de lo que es vivir en esta ciudad de una manera poética e interpretativa.
Es “una revista que nació con la idea de contar a Caracas”, así lo dijo la directora de esta publicación cultural e informativa, Niedlinger Briceño, quien además expresó que viene desde la idea de contarle a el pueblo caraqueño todo lo que ocurre en la gran metrópolis.
Es así como Briceño resalta que, junto a el uso de géneros periodísticos y literarios como la crónica, la narración y la poesía, se tiene una forma distinta de contar lo que sucede en la ciudad. “En Épale podemos abordarlo de esta manera, siempre le vamos dando como un cauce a toda la diversidad de cosas que pasan acá”, expresó.

Asimismo, acotó que durante estos 13 años la revista continúa reafirmando “su irreverencia, sigue reafirmando su rebeldía, sigue reafirmando esa estética que no es una estética, preconstruida, sino que tiene una identidad propia”.
Además, agradeció a el equipo que la conforma, redactores, fotógrafos, ilustradores, columnistas, que a lo largo de estos años se han visto en la tarea de conectar mediante la crónica con la comunidad caraqueña a través de la cotidianidad y de hacer posible este producto editorial.
La también periodista acotó que la revista continúa en su crecimiento en la era digital, tratando de adaptarse por medio de contenidos innovadores y valiosos, resistiendo a la guerra comunicacional y tratando de apostar por seguir caminando al lado del pueblo caraqueño.

Briceño, al frente de la emblemática revista desde 2022, detalló que, aunque sigue el proceso de transición de lo impreso a lo digital, "Épale CCS" ha señalado que “ha sido un reto bastante importante, pero creo que vamos bien encaminados a esa idea de seguir siendo una vitrina o una ventana para el pueblo caraqueño, para que se pueda expresar para poder informarse a través de esta página”.
Con relación a futuros proyectos, la directora detalló que próximamente se agregarán nuevas columnas y el lanzamiento del primer programa de radio para este jueves 2 de octubre, a partir de las 6:00 p.m. – 7:00 p.m., quien hizo una cordial invitación a las personas que han seguido cada publicación de la revista a sintonizar con ellos para celebrar su aniversario.
LORIANA RUBIO / CIUDAD CCS