Maduro: Venezuela dejó sentir su voz en la ONU

El presidente destacó que se ha dado un paso al frente en consolidar la paz

Este lunes se transmitió el programa Con Maduro+ número 92.

 

29/09/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este lunes que la voz de Venezuela se escuchó durante la 80° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), celebrada recientemente en Nueva York, en la que la delegación liderada por el canciller Yván Gil, explicó la coyuntura que vive el país, tras la amenaza militar de Estados Unidos.

Durante el programa Con Maduro+ número 92, el mandatario refirió que distintas organizaciones y alianzas, como el ALBA-TCP, la Celac y el Movimiento de Países no Alineados (Mnoal), además de otras naciones influyentes, entre ellas Rusia y China, expresaron su respaldo a Venezuela ante el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe.

Asimismo, resaltó como un avance significativo el respaldo a Venezuela por parte del secretario general de la ONU, António Guterres, tras su reunión con el canciller Yván Gil.

"El apoyo de China, de Rusia, y en general de todos los países que se reunieron con el canciller Yván Gil, dejaron en privado y en público su manifiesto apoyo al derecho integral y de paz hacia Venezuela", resumió.

"Hasta los presidentes más ultraderechistas callaron, no aprobaron la amenaza contra Venezuela (...) dieron una voltereta para no pronunciarse sobre Venezuela", acotó.

Afirmó además que Estados Unidos quiere forzar "la hegemonía mundial por la vía de la guerra comercial y por la vía de la amenaza militar directa, la guerra militar (...) la humanidad quiere paz".

A modo de reflexión, Maduro expresó que la 80° Asamblea General de la ONU sirvió para dejar en evidencia la conformación de un mundo multipolar, ya que no se le siguió el paso al discurso de agresión pronunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Es muy notorio el cambio de época que hay. Se está consolidando una nueva era, la era de un mundo multipolar que no acepta mandato de ningún país que se trate de imponer como potencia", manifestó.

En otro orden de ideas, el presidente anunció el inicio del proceso de consulta nacional para el Decreto Constitucional de Estado de Excepción. La figura jurídica, amparada en la Constitución y la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, busca establecer un estado de conmoción exterior para la protección del suelo venezolano.

En ese contexto, acotó que la medida solo persigue garantizar la paz y estabilidad del pueblo. Maduro aclaró que el decreto solo se aplicaría estrictamente en caso de una agresión militar contra el país, tras recordar que Venezuela ha enfrentado "ataques económicos, psicológicos, políticos y diplomáticos" previos. 

También destacó en su programa la positiva respuesta que dio el pueblo al simulacro celebrado el pasado sábado en materia de seguridad y prevención ante eventos naturales y amenazas extranjeras.

"Los vecinos, las vecinas, el poder comunal, la milicia, la Fuerza Armada, Protección Civil, Bomberos, Policía, se movilizaron para prepararse y afinar planes sobre circunstancias naturales y una agresión militar del imperio estadounidense contra Venezuela", comentó, al tiempo que aseguró que "nuestro pueblo cada vez está mejor preparado, cada vez tiene más autoconfianza, cada vez tiene más instrumentos para la actuación frente a cualquier circunstancia que se presente".

REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas