Micromentarios | Los juicios perdidos por la Trumpeta Apocalíptica
30/09/2025.- Antes de comenzar esta nota, debo señalar que la misma ha contado con el apoyo informativo de la inteligencia artificial de Google. Esto quiere decir que la investigación respectiva no la he hecho yo.
Lo aclaro por dos razones: 1) no me gusta ganar indulgencias con escapularios ajenos, y, 2) aunque soy acucioso, no me ocupo de reunir datos e informaciones sobre el tema que me ocupa.
Donald Trump —o la Trumpeta Apocalíptica, como la llamo— actúa y habla como si él fuera la máxima expresión de la ética y la moralidad en el mundo. Sin embargo, no pasa de ser un tipo ególatra, egoísta, pedante, envidioso, calumniador, mentiroso consuetudinario, odiador de sus orígenes y una larga lista de adjetivos relacionados con el mundo del hampa: pedófilo, sádico, estafador y especulador, entre otros.
Actualmente, tiene decenas de veredictos judiciales dictados en su contra, que no se están ejecutando porque es el presidente de la República. Además, está pendiente lo de su participación —que él niega, pese a la gran cantidad de fotos, videos y testimonios de testigos— en el caso del que fuera su gran amigo y compañero de juergas, el magnate financiero y aberrado sexual Jeffrey Epstein.
Repugna verlo en decenas de imágenes rodeado de adolescentes y niñas, en cuyos rostros se manifestaba el temor ante lo que, sospechaban, estaba a punto de pasarles.
Los más notables de los veredictos en su contra son estos (va una lista resumida):
- Penales: treinta y cuatro cargos de falsificación de registros comerciales realizados para encubrir un pago, cuyo propósito era silenciar a la actriz porno Stormy Daniels —con la que tuvo relaciones sexuales remuneradas— antes de las elecciones presidenciales de 2016.
En el estado de Georgia enfrenta varias acusaciones por presionar a las autoridades para revertir los resultados de las elecciones de 2020.
- Civiles: en 2024 y por un fraude financiero de la Organización Trump, un juez de Nueva York le impuso una multa de 355 millones de dólares por inflar fraudulentamente el valor de sus activos, en miles de millones de dólares, para obtener mejores condiciones de préstamo.
Un año antes, en otro juicio en su contra, emprendido por la escritora E. Jean Carroll, por los cargos de agresión sexual y difamación, un jurado de Nueva York le ordenó pagarle a la demandante cinco millones de dólares.
En 2024 y en una segunda demanda por difamación —volvió a calumniar a Carroll—, fue condenado a pagarle 83.3 millones de dólares adicionales por sus comentarios públicos despectivos.
En 2020, luego de su derrota electoral, Trump presentó más de sesenta demandas para impugnar los resultados, saliendo derrotado en la casi totalidad de ellas.
Durante su primera presidencia, y en lo que va de la segunda, ha perdido el 93% de las demandas interpuestas contra sus acciones, la mayoría de las cuales se debieron a violaciones de la Ley de Procedimiento Administrativo sobre inmigración, medioambiente y derechos civiles.
El año pasado, perdió su demanda de difamación contra The New York Times, a cuya dirección y redactores acusó de difamación. En la actualidad, tiene otra demanda, también por difamación, contra The Wall Street Journal.
En su actual presidencia, enfrenta numerosos desafíos legales, muchos de ellos relacionados con su política de inmigración, la ayuda exterior y la autoridad ejecutiva. En los que se han fallado, Trump ha salido perdedor, aunque no hace caso y sigue adelante...
Este delincuente reincidente es quien preside los Estados Unidos y quien, sin apoyo del Congreso de su país —es decir, ilegalmente—, mantiene una flota naval que amenaza al nuestro con una invasión, bombardeos, magnicidios y el robo de nuestros recursos naturales.
Quienes desde dentro de Venezuela le siguen el juego y lo aúpan son, sin lugar a dudas, cómplices de semejantes despropósitos, esto es, tan delincuentes como él.
La información suministrada por la inteligencia artificial de Google concluye su informe señalando: "El historial legal de Donald Trump es extenso e incluye miles de casos civiles y comerciales a lo largo de su carrera".
Armando José Sequera