Gobernadores fronterizos firman Memorándum para consolidar la paz
Con este hecho Venezuela y Colombia dan un paso para normalizar sus relaciones bilaterales

28/09/25.- Los líderes regionales de los estados fronterizos de Venezuela y Colombia dieron un paso decisivo hacia la normalización plena de las relaciones bilaterales al firmar un Memorándum de Entendimiento centrado en la consolidación de una frontera de paz y la reactivación del intercambio binacional.
El encuentro, de alto significado diplomático y regional, se llevó a cabo simbólicamente en las aguas del río Orinoco.
Compromiso binacional por la región
Por la República de Colombia estuvieron presentes los gobernadores Fulberto Guevara, de Vichada, y Arnulfo Rivera, de Guainía.
La delegación venezolana fue encabezada por el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez.
El acto contó también con la participación de los embajadores de ambos países: Milton Rengifo, por Colombia en Venezuela, y Carlos Eduardo Martínez, por Venezuela en Colombia.
El gobernador Rodríguez, quien compartió la noticia a través de su cuenta de Facebook, destacó que este acuerdo "marca un paso decisivo en el camino hacia el restablecimiento pleno de las relaciones entre los pueblos que comparten la región fronteriza".
El mandatario regional manifestó la convicción de los diversos gobiernos fronterizos de estar "transitando el camino para lograr consolidar una frontera de paz, que genere las condiciones para el intercambio binacional".
Apertura de consulados: prioridad estratégica
Como primera acción estratégica y prioritaria del acuerdo, las partes se comprometieron a trabajar para la apertura en el menor tiempo posible de los consulados en sus respectivas jurisdicciones.
"Esto significa que muy pronto tendremos funcionando nuevamente los consulados de Venezuela en estos departamentos (Vichada y Guainía) y los de Colombia en nuestro estado Amazonas", indicó el gobernador en una declaración conjunta, subrayando la importancia de esta medida para facilitar la movilidad y la asistencia a los ciudadanos de ambos países.
Este Memorándum de Entendimiento sienta las bases para una nueva era de cooperación y entendimiento mutuo en una región clave para el desarrollo social y económico de ambas naciones.
CIUDAD CCS