La Candelaria se convierte en epicentro del turismo religioso

Instituto Municipal de Turismo de prepara para canonización de los santos venezolanos

William Rivas y el párroco lideraron el conversatorio.

 

 

28/09/25.- Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Turismo, la parroquia La Candelaria se prepara para convertirse en el epicentro del turismo religioso en Venezuela próximo a la canonización del doctor José Gregorio Hernández, prevista para el 19 de octubre.

En este sentido, se llevó a cabo el conversatorio Caminos de Fe Turismo Religioso, celebrado en la casa parroquial de La Candelaria. La actividad estuvo dirigida por el presidente del Instituto Municipal de Turismo de Caracas, William Rivas, quien destacó la importancia de este encuentro para fortalecer el turismo religioso en la región.

Rivas refirió que el encuentro permite sensibilizar a todos los prestadores de servicio en el casco central, especificamente en la Plaza La Candelaria como punto neurálgico para los visitantes que deseen rendir homenaje.

La feligresía se prepara para la canonización de José Gregorio Hernández.

 

"Salimos de aquí para sensibilizar al casco central que engloba a la plaza La Candelaria, donde todos estos prestadores de servicio puedan reconocer que viene este fenómeno mundial que nos pone en la palestra como un destino turístico religioso”, afirmó Rivas.

Por su parte, el párroco Geraldino Barranchini añadió que el país vive un momento de júbilo nacional. "Es una historia bonita que nos dice que en Venezuela pasan cosas buenas y hay gente buena... por eso además del jubilo es una responsabilidad de todos los venezolanos, debemos trabajar por la paz, la unión y reconciliación de Venezuela", resaltó.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ciudad Ccs (@ciudadccs)

Además informó sobre la creciente afluencia de peregrinos a la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria que se ha quintuplicado en los últimos meses lo que refleja un renovado interés espiritual en el país.

También enfatizó que este fenómeno no debe limitarse a la fecha de la canonización, tanto del Médico de los Pobres como de la madre Carmen Rendiles, sino que debe motivar a los venezolanos a involucrarse más en el ámbito religioso y en la promoción de los valores que estos santos encarnan.

CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: MÓNICA ARAMBURU


Noticias Relacionadas