Flotilla Sumud avanza hacia Gaza pese a ataques y amenazas de Israel
Embarcaciones humanitarias desafían bloqueo con apoyo y clamor internacional

28/09/2025.- A solo días de entrar en la zona de alto riesgo del Mediterráneo oriental, la Flotilla Global Sumud avanza hacia Gaza en medio de ataques con drones y crecientes amenazas de Israel.
El convoy, compuesto por 51 embarcaciones civiles y cerca de 500 activistas de 44 países, busca romper el bloqueo impuesto sobre la Franja desde 2007 y entregar ayuda humanitaria vital a la población civil palestina.
Durante una escala en Túnez, Mandla Mandela, nieto del histórico líder sudafricano Nelson Mandela, denunció las operaciones israelíes en Gaza y trazó paralelismos entre el apartheid sudafricano y las políticas israelíes. “Nuestra libertad está incompleta sin la libertad del pueblo palestino”, recordó, haciendo un llamado a la solidaridad global y condenando lo que calificó como actos genocidas.

El 24 de septiembre, la flotilla fue blanco de ataques con drones cerca de las costas de Grecia, marcando el séptimo incidente similar desde julio, según los organizadores. Pese a ello, el movimiento humanitario sigue adelante, apoyado por coaliciones internacionales como la Freedom Flotilla Coalition y figuras como la relatora de la ONU Francesca Albanese, reportó Hispantv.
En respuesta a los riesgos, Italia y España han desplegado buques militares para proteger la integridad de los tripulantes y voluntarios. El patrullero Thaon di Revel y la fragata Fasan escoltan la flotilla, mientras que España ha enviado el buque Furor tras evaluar los peligros de un posible ataque israelí.

El mundo ha sido testigo de masivas protestas de solidaridad con Palestina. Este fin de semana, en Alemania, más de 100 mil personas marcharon en Berlín; en el Reino Unido y Sudáfrica, miles exigieron sanciones y el fin de la ofensiva militar israelí. La crisis humanitaria en Gaza, agravada por la ofensiva desde octubre de 2023, suma más de 65.500 palestinos muertos, según fuentes locales.
La Flotilla Sumud, que partió desde puertos de España, Túnez, Italia y Grecia, mantiene su compromiso de visibilizar la crisis y entregar suministros médicos y alimentos a Gaza, enfrentando una escalada de violencia y el desafío de romper el asedio.
CIUDAD CCS