Ciudadanía caraqueña recibe formación frente a posibles contingencias

Alcaldesa destacó la importancia de conocer el rol de cada quien ante una eventualidad

En la simulación participó tanto el personal civil como los organismos de seguridad.

 

27/09/25.-  En Caracas, distintos organismos públicos, trabajadores y ciudadanía en general recibieron la formación en el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados, organizado por el Ejecutivo nacional para preparar a la población a enfrentar cualquier eventualidad fortuita o deliberada.

En la sede de la Alcaldía de Caracas, en una actividad liderada por la alcaldesa, Carmen Meléndez, los trabajadores municipales fueron capacitados por bomberos y personal de Protección Civil, la Milicia Bolivariana y otros entes, a fin de brindar formación técnica y especializada para atender alguna evacuación, ya sea por un incendio u otra contingencia,entre otras técnicas.

El simulacro se dispuso tras los consecutivos sismos que ocurrieron entre miércoles y jueves en el país.

 

“Tenemos que saber qué rol va a desempeñar cada uno, debido a que algunos estarán en el área de los alimentos, primeros auxilios, centros médicos. Cada quien va a jugar un rol para la defensa de nuestra sede; cada trabajador que forma el cuerpo de combatientes en cada instalación debe defender su institución y seguir sus tareas”, precisó la máxima autoridad municipal.

Cabe recordar que este simulacro se desarrolla por una instrucción que giró el presidente Nicolás Maduro el jueves, tras el enjambre de más de 100 sismos que ocurrieron entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves en el país.

Los trabajadores de la Alcaldía aprendieron técnicas de primeros auxilios y salvamento.

 

Ante esta situación que alertó a gran parte de la población, el primer mandatario privilegió la necesidad de que la población esté capacitada para saber enfrentar este tipo de situaciones que pueden poner en peligro su vida.

En Caracas el simulacro ocurrió en distintos ministerios, como el de Ecosocialismo y el de Aguas, así como en la estación del tren de La Rinconada, en centros de salud y educativos, así como en otros espacios donde personal capacitado enseñó a las personas distintas técnicas y protocolos de evacuación, para atender a heridos, quemados o asfixiados, entre otras técnicas. 

En todas las parroquias

Al mismo tiempo la alcaldesa informó que los cuerpos combatientes de las diferentes parroquias se encuentran en Fuerte Tiuna con el respectivo ejercicio para prepararse para atender cualquier catástrofe que se presente y que seguirán en el entrenamiento para la defensa de la patria.

“Estamos preparados y es importante que nosotros podamos usar todos los medios y este adiestramiento es para seguir trabajando con los servicios y el funcionamiento en todos los sectores ante cualquier eventualidad, al igual que debemos seguir en la producción nacional”, sostuvo Meléndez.

Los bomberos compartieron sus conocimientos de evacuación con las personas.

 

De igual modo la burgomaestre resaltó la importancia de que la población que habita en la capital se mantenga preparada ante cualquier emergencia nacional, como por ejemplo los recientes eventos sísmicos que fueron sentidos en la capital de Venezuela.

“Tenemos que estar preparados, y esto es parte de la formación, la preparación ante cualquier contingencia que se nos presente, ya sea por la naturaleza como el sismo”, dijo la máxima autoridad capitalina, al tiempo que indicó que la preparación también debe tenerse para cualquier intento de mancillar la patria por la vía armada.

La participación de las instituciones del Estado contribuye a la coordinación y respuesta oportuna en situaciones de riesgo. 

LUCILA CONTRERAS / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas