Ad libitum | Interviú: Mirla Castellanos

Edificio de Velvet de Venezuela. Quinta Crespo.

28/09/2025

¿Cómo fueron sus años de estudiante?

—En el colegio era una malísima estudiante, pésima, de sacar 0,0000, pero eso sí, armaba muy bien los espectáculos musicales, los actos culturales. Siempre salía triunfante en ese aspecto.

¿Qué artistas admiraba en esa época de su vida?

—A Lola Flores. Yo la escuchaba y doblaba sus canciones. Cuando la oía por la radio, me paraba en el espejo y me ponía unas flores en la cabeza. Siempre ensayaba en la casa; claro que para ese momento la palabra ensayo no existía en mi vocabulario, pero así me fui formando como una artista amateur sin saber que esa iba a ser mi profesión, con la cual me ganaría la vida.

Y sus padres, ¿qué opinaban sobre su inclinación hacia la música?

—Me apoyaban. Mi mamá, Carmen Aurora Peñalosa de Castellanos, era muy metida en la farándula; le gustaban las cosas de los artistas.

¿En qué año se traslada de su natal Valencia a Caracas?

—No preciso la fecha, pero fue en los cincuenta. Viajé en un camión de mudanza, con un encerao encima —una lona— y un loro adentro. Esa fue mi entrada triunfal a Caracas. Estaba lloviendo; creo que fue un buen augurio; hoy lo interpreto de esa forma, pero en aquel momento era una tragedia.

¿Qué significó Olga Teresa Machado en su vida?

—Fue como una madrina. La conocí en Radio Valencia y después en Caracas viví en su apartamento.

¿En esa época fue modelo de comerciales en Radio Caracas Televisión?

 —Sí, alguien me recomendó para una publicidad y creo que salió bien porque después trabajé en otras. Recuerdo una cuña que hice mucho tiempo que era de una sardina. La tenía que sacar de la lata, ponerla en la galleta y comérmela, ¡en vivo! Porque no existía el videotape y los comerciales se hacían en directo.

Usted fue nuestra primera cantante juvenil.

—Y por eso me nombraron “La reina de la nueva ola”; eso fue en el 61 o en el 62, hasta que apareció la palabra “Primerísima”.

¿Qué opina de los artistas de hoy en día?

—La gente que sale en esta época son como aves de paso, no quedan establecidos, no marcan un sello.

 

Luis Ugueto Liendo 

 

 


Noticias Relacionadas