Gustavo Petro minimiza revocación de su visa estadounidense

Gobierno de EEUU tomó la decisión por su participación en protesta en favor de Palestina

Petro repitió su llamado a una fuerza armada para “liberar a Palestina”.

 

27/09/25.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aterrizó este sábado en Bogotá, después de que Estados Unidos cancelara su visa al acusarlo de “actos imprudentes e incendiarios” durante una manifestación propalestina en Nueva York, al margen de su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas.

El propio presidente compartió un video en el que se le ve hablando en español con un megáfono ante una multitud de manifestantes propalestina frente a la sede de la ONU, en Nueva York, llamando a “las naciones del mundo” a formar una fuerza armada global cuya prioridad sea liberar a los palestinos (…) Esta fuerza tiene que ser mayor que la de Estados Unidos".

“¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles. ¡Desobedezcan la orden de (el presidente Donald) Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, exclamó también.

Reacción del mandatario

“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EEUU”, escribió poco después en sus redes sociales. “El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, afirmó.

"Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas (…) Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EE.UU. no puede condicionar la opinión", escribió.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gustavo Petro (@gustavopetrourrego)

 

No necesito la visa de EEUU

En respuesta Petro minimizó la medida y aseguró que no necesita la visa estadounidense, apelando a su doble nacionalidad y a su visión de “libertad sin fronteras” (…) La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”, subrayó.

Es preciso recordar que, en su discurso del martes ante la 80a Asamblea General de la ONU, criticó duramente a la administración Trump y exigió una investigación penal sobre los recientes ataques estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe. El mandatario dijo que sospecha de que algunos de los muertos eran colombianos.

Cabe destacar que el retiro de una visa a un jefe de Estado tras un episodio de protesta pública y declaraciones políticas marca un hecho inusual en la diplomacia hemisférica que puede ser interpretado como una respuesta contundente a lo que la diplomacia estadounidense consideró como una incitación directa contra su política exterior y su fuerza militar.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas