En los últimos 4 años el Ceofanb decomisó más de 200 mil kg de droga

Hernández Lárez destacó que actualmente hay 178 operaciones desplegadas en el país

Este 2025 han aprehendido más de 60 mil kilogramos de droga en territorio venezolano.

 

26/09/25.- El comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), GJ/ Domingo Hernández Lárez, presentó un balance operativo contundente en el marco del XX aniversario de la institución, destacando cifras récord en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Hernández Lárez informó que en lo que va de 2025 se ha logrado la incautación de 60.637 kilogramos de drogas, un hito que, según sus declaraciones, reafirma la eficacia de las estrategias de seguridad nacional tras la salida de la agencia antidrogas estadounidense.

El comandante del Ceofanb utilizó su informe para trazar un contraste directo con el desempeño de la agencia antidroga de EEUU, la DEA, antes de su retiro del país y aseguró que, mientras la DEA incautaba solo 8.000 kilogramos en el año 2001, el promedio anual de decomisos desde que la agencia abandonó Venezuela es de 50.000 kilogramos.

Este promedio anual sostiene un balance de un total de 200.102 kilogramos de drogas aprehendidos durante los últimos cuatro años, cifra que, según el general, supera significativamente los registros históricos. Esta data es esgrimida por el alto mando venezolano como una prueba irrefutable de la "voluntad" del Estado y el éxito del "compromiso popular-militar-policial" para mantener al territorio libre de este flagelo.

Éxitos contra el crimen organizado transnacional

La presentación de Hernández Lárez no se limitó al narcotráfico, sino que abarcó una visión integral de la seguridad nacional. El comandante destacó que actualmente hay 178 operaciones estratégicas desplegadas en todo el territorio contra las estructuras del crimen organizado y las amenazas transnacionales.

 

Como resultado de estos despliegues, particularmente la Operación Binacional de Paz, el Ceofanb reportó el decomiso de un vasto arsenal que ilustra la naturaleza de los grupos delictivos que operan en la región.

Las incautaciones incluyen 200 granadas de mortero, 3.000 artefactos explosivos y 1.800 metros de cordón explosivo. En armamento menor, se decomisaron 135 armas cortas y 220 armas largas, además de 212 motores, probablemente usados para el transporte ilícito a través de ríos y zonas fronterizas.

Un logro clave en la lucha contra la infraestructura del narcotráfico fue la destrucción de 96 pistas clandestinas en el año en curso. Hernández Lárez fue enfático al asegurar que la acción conjunta con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz ha logrado que "no exista ni una pista clandestina en el país".

Estrategia militar de territorialidad

El militar explicó que la eficacia operativa se debe a la aplicación del principio de la territorialidad, instruido por el Comandante Chávez y ratificado por el presidente Maduro en la "Operación Independencia". Esta estrategia implica que la Fuerza Armada se desplace "como un solo cuerpo" en todo el territorio nacional, abandonando los métodos tradicionales de defensa y priorizando un "debido estudio del área de operaciones".

El comandante destacó la eficiencia operativa de ese cuerpo militar.

 

Hernández Lárez destacó que este enfoque táctico no solo garantiza la presencia activa y soberana de la FANB en cada rincón de la República Bolivariana, sino que también asegura que, una vez logrado el control en una zona de conflicto, las personas permanezcan en el sitio, reforzando el control territorial frente a las amenazas.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas