"Ante una amenaza la defensa del país es corresponsabilidad de todos"

Presidente Maduro admitió que el Decreto de Conmoción estará listo ante alguna agresión

 

Mandatario nacional anunció alianzas con varios países.

 

26/09/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, enfatizó que, "frente a cualquier amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, la defensa de la patria es corresponsabilidad de toda la sociedad, de todas las instituciones, de todo el pueblo, frente a una agresión".

Esta perspectiva de defensa se basa en la interpretación y conocimiento profundo de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, la cual define la defensa integral como una corresponsabilidad de toda la sociedad.

El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hizo estas reflexiones en el marco del 20° aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), donde también indicó una serie de estrategias y alianzas clave para la seguridad y defensa integral del país.

Los anuncios abordan desde la preparación legal ante amenazas externas hasta la articulación cívico-militar-policial y la cooperación con naciones aliadas.

Ante el alto mando militar y otras autoridades castrenses, se refirió al reciente Consejo de Estado llevado a cabo esta semana en el cual se anunció la elaboración de un Decreto de Conmoción Exterior.

Al respecto, el mandatario informó que el texto auténtico del decreto, el cual sigue en consulta y al que describió como un "instrumento constitucional", y está en sus manos "por si la patria es agredida militarmente, cosa que esperamos, con el favor de Dios no ocurra".

 

 

Articulación militar-popular y organización territorial

Como parte de la estrategia de organización inmediata para enfrentar agresiones, particularmente las que atribuye al gobierno estadounidense, el presidente Maduro dio la orden de establecer 335 Áreas de Defensa Integral.

Estas áreas deben estar articuladas con las unidades militares y con el pueblo en armas en las Bases Populares de Defensa Integral y en las Unidades Comunales Milicianas de los 5.336 circuitos comunales.

La FANB establecerá 335 Áreas de Defensa Integral como parte de las labores establecidas por el presidente.

 

El primer mandatario nacional precisó que "todas las estructuras tienen que tener las órdenes bien establecidas y bien precisas, para enfrentar a cualquier enemigo externo que pretenda agredir el territorio o los espacios de la República Bolivariana de Venezuela".

Además, informó que se han definido ocho escenarios para el manejo de cualquier conflicto dentro de 25 Zonas de Defensa Integral (una por cada estado más la ciudad capital, Caracas).

Durante el acto, el presidente Maduro también resaltó la labor del Ceofanb, destacándolo como una estructura que cohesiona el mando y la capacidad de acción para la seguridad de la nación.

A 20 años de su creación, el jefe de Estado afirmó que "todo lo previsto se ha desarrollado" y recordó la "visión estratégica del comandante Chávez", quien, como líder militar, tuvo la capacidad de prever los tiempos futuros.

Alianzas internacionales y regionales

En su discurso, Nicolás Maduro agradeció el respaldo de militares de los "países hermanos de Suramérica", quienes han manifestado apoyo a la nación, la cual es calificada como víctima de un "ataque multiforme por parte del imperio de los Estados Unidos".

 

El mandatario citó cartas recibidas que ratifican: "si tocan a Venezuela, nos tocan a todos" y enfatizó que, de ser agredidos, "tocará entonces refundar el Ejercido Unido Libertador," y saludó a los militares de la "Patria Grande," instándoles a estar "listos y prestos," esperando el "momento histórico de la reunificación."

En materia de cooperación bilateral, el comandante en jefe de la FANB acentuó el éxito en el avance de las tres zonas de paz establecidas con Colombia para garantizar la estabilidad fronteriza.

En este contexto, invitó al presidente colombiano, Gustavo Petro, a unir fuerzas en todos los ámbitos para proteger a ambos países y liberar a la región de grupos violentos y estructuras narcotraficantes que, según el mandatario, amenazan la seguridad continental.

Igualmente, anunció la consolidación de una alianza con el gobierno de los Países Bajos, orientada a fortalecer la cooperación en materia de defensa integral, seguridad marítima y lucha contra el crimen transnacional.

Convocatoria a gran simulacro nacional

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro reiteró la convocatoria al Gran Simulacro Nacional de Protección Civil para el día sábado 27 de septiembre.

 

Este ejercicio, que se realizará en los 24 estados del país y el Distrito Capital, tiene como objetivo la preparación del pueblo ante eventos naturales, específicamente a propósito de los fenómenos recientes, incluyendo diversos temblores producto del enjambre sísmico.

La jornada de preparación se activará en el marco de la fusión cívico-militar-policial para lograr la máxima articulación entre los organismos de seguridad y la ciudadanía, con la prioridad de que la nación esté lista para responder de manera coordinada y eficiente ante cualquier contingencia.

THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas