Este sábado se realiza el simulacro nacional de Protección Civil
Presidente Maduro convocó la actividad para instruir a la población ante posibles riesgos

26/09/25.- En atención a la activación del enjambre sísmico que sacudió al país entre este miércoles y jueves, el presidente de la república, Nicolás Maduro, convocó al pueblo venezolano a participar activamente en el Simulacro Nacional de Protección Civil, este sábado a partir de las 9:00 a. m., con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y la unión cívico-militar-popular ante emergencias por eventuales catástrofes naturales además de preparar a las comunidades para actuar de manera organizada en situaciones de conflicto armado.
Hasta la madrugada de este jueves, en Venezuela se registraron 10 sismos y 21 réplicas. Esta seguidilla de eventos es lo que se conoce como enjambre sísmico, el cual pudiera deberse a la activación de la falla tectónica en el occidente del país, según las autoridades.
Entre el miércoles y jueves, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó eventos de entre 3,3 y 6,3 de magnitud con intensidad de mediana a fuerte. El epicentro se ubicó en el occidente venezolano, en las ciudades de Bachaquero y Mene Grande, en el estado Zulia; y Siquisique y Carora, en el estado Lara.
Objetivos del simulacro
El objetivo principal es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante una emergencia real, buscando reducir las pérdidas humanas y materiales que pudiera causar un sismo. Específicamente, se realizan para:
- Evaluar la eficacia de los planes de emergencia, rutas de evacuación y zonas de seguridad.
- Identificar qué hacer y cómo actuar en caso de emergencia, en aras de promover una respuesta oportuna y eficiente.
- Capacitar y adiestrar a las personas en los procedimientos de autoprotección y evacuación, al fomentar una cultura de la prevención y la protección civil.
- Comprobar la funcionalidad de los sistemas de alarma y los equipos de emergencia como extintores o botiquines.
- Evaluar los tiempos de respuesta y la coordinación entre las distintas brigadas o grupos de respuesta.
- Detectar fallas y deficiencias en la planeación y ejecución de las acciones para poder corregirlas y mejorar el plan de respuesta.
Quienes participan
El jefe de Estado detalló que el simulacro involucrará el Poder Popular, Protección Civil, Bomberos, Policía Nacional Bolivariana, policías estadales, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como todos los niveles del sistema educativo nacional, incluyendo escuelas y liceos para fomentar la cultura de prevención desde las primeras edades.
A esta jornada, también se integrará a todo el sistema hospitalario y de salud pública, garantizando así una preparación integral que abarque todos los sectores del país.
El ejercicio práctico de acciones de respuesta para simular una situación de emergencia o desastre provocada por un terremoto estará a cargo de Protección Civil, con el objetivo de educar ante cualquier evento de este tipo en el territorio.
De igual modo, el presidente Nicolás Maduro exhortó a quienes tengan los conocimientos en primeros auxilios a contribuir en la jornada, al mismo tiempo hizo un llamado a la participación masiva del pueblo venezolano. “El pueblo preparado es pueblo indestructible, esa es la consigna”, afirmó.
Cabe resaltar que un simulacro es un ejercicio práctico de acciones de respuesta que se realiza para simular una situación de emergencia o desastre provocada por un sismo o un conflicto armado. Es una imitación controlada de un escenario real, que permitirá a las personas, familias, comunidades y organizaciones venezolanas poner en práctica los planes de emergencia y las medidas de protección civil diseñadas para enfrentarlos.
En este sentido, el presidente Maduro destacó que este simulacro representa un paso fundamental en la política de gestión de riesgos del Estado venezolano, orientada a salvaguardar la vida y la paz de la nación, mediante la preparación unificada de sus instituciones y ciudadanos.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS