México repudia en la ONU criminalización de personas migrantes
Secretario de la Cancillería azteca alertó sobre violación al derecho internacional y DDHH

26/09/25.- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, expresó en su discurso ante la ONU, su rechazo a la criminalización de las personas migrantes, resaltando que muchos países destinan más recursos a pagar su deuda que a invertir en salud y educación para sus pueblos.
Además, advirtió que el gasto en armamento ha aumentado al triple del crecimiento mundial, alimentando la guerra y la violencia, debido a la carrera armamentista, la concentración de riqueza y las violaciones del derecho internacional y derechos humanos.
De la Fuente también resaltó el momento histórico que vive México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, promoviendo un "humanismo mexicano" orientado a fortalecer la democracia, la libertad, la igualdad y la prosperidad compartida.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Periódico Zócalo (@periodico_zocalo)
Enfatizó la importancia de una justicia social que reconozca la dignidad de las personas y un desarrollo social inclusivo, en el que se distinga claramente entre el poder político y el económico, con una economía basada en principios morales y cooperación, sin subordinación.
Asimismo, el diplomático mexicano reiteró la oposición de México al bloqueo económico de Cuba, solicitando que sea eliminado de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Subrayó la importancia de la igualdad de género y promovió la participación de mujeres en liderazgo, sugiriendo que la próxima secretaria general de la ONU debe ser una mujer latinoamericana.
Finalmente, hizo un llamado a que la organización retome sus objetivos fundacionales, como el mantenimiento de la paz, el desarrollo sustentable y la defensa de los derechos humanos.
CIUDAD CCS