Oposición llama a la unidad para garantizar soberanía nacional

Martínez y Duque cierran filas en defensa del país durante reunión del Consejo en Miranda

Alcalde de Chacao reitera que las diferencias e ideologías no pueden estar por encima de la paz del país.

 

25/09/25.- El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, capítulo Miranda, continúa desarrollándose en el Centro Cultural ubicado en el municipio Chacao, con la participación de diversos sectores de la entidad, con el objetivo de continuar avanzando en un proceso de diálogo que concilie una postura nacionalista y patriota ante las recientes amenazas de Estados Unidos a la soberanía del país.

En este sentido, durante su intervención, el diputado Luis Eduardo Martínez detalló las múltiples actividades e instalaciones referentes al Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz que se realizan en diversos estados del país.

Asimismo resaltó que por encima de partidos políticos e ideologías se impone el deber de defender la paz y la soberanía de Venezuela.

También hizo un llamado a la unidad nacional como única alternativa para garantizar la soberanía venezolana, la cual es amenazada por una potencia extranjera que ambiciona las diversas riquezas de la nación.

“A esta hora se instalan simultáneamente varios capítulos de este Consejo a nivel nacional. Hago un llamado muy especial al sector universitario, para que esos recintos se conviertan en un capítulo sectorial”, añadió.

Además, convocó a todos los líderes de la oposición que ejercen el poder político en las regiones para dejar a un lado las diferencias, ideologías y visiones partidistas y sumar voluntades a la defensa de la soberanía.

“El liderazgo opositor de Miranda, que también es de Venezuela, sabe interpretar la responsabilidad de estos tiempos y se sumará a defender la paz de Venezuela, que es la defensa de la paz y la soberanía”.

Entretanto, el alcalde de Chacao, Gustavo Duque, afirmó que todos los integrantes de ese municipio y el estado Bolivariano expresan su rechazo a “cualquier acción que pretenda vulnerar la integridad territorial, la integración del pueblo venezolano o el orden constitucional vigente”.

Destacó que Venezuela cuenta con un marco jurídico claro, que es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y las leyes que de ella emanan, que establecen los mecanismos legítimos para la resolución de cualquier conflicto y cualquier demanda social, “y que todo intento de actuar al margen de estos instrumentos, sea por vía de hecho, imposiciones externas o maniobras que desconozcan la voluntad popular, encontrará mi absoluto rechazo”.

Exaltó que, como autoridad local, reafirma el compromiso por la paz, “la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones democráticas”; así mismo hizo un llamado a todos los actores políticos, sociales y ciudadanos, a defender con firmeza el camino constitucional “como la única vía legítima para construir soluciones duraderas y justas en el país”.

En consonancia con el diputado Martinez, Duque expresó que las diferencias ideológicas no deben ser impedimento para que “la paz, la defensa de la soberanía y el respeto hacia nuestra patria” sean prioridad y un reencuentro de los venezolanos, porque la “soberanía no se negocia”.

Monagas y Guárico se suman por la paz 

En la ciudad de Maturín, estado Monagas, la tarde de este jueves se realizó la instalación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz, capítulo Monagas. El encuentro reunió a ciudadanos de diversos movimientos y partidos políticos que hacen vida en la entidad, para respaldar la posición de Venezuela como una nación de paz y soberanía popular.

El gobernador de la entidad, Ernesto Luna, fue el encargado de iniciar la actividad y expresó que los venezolanos respaldan la paz de su país ante las amenazas del imperio norteamericano.

Empresarios monaguenses se sumaron a la iniciativa del gobierno y reiteraron su compromiso con la preservación de la seguridad y en defensa del territorio, que es de todos los venezolanos.

Igualmente, desde la ciudad de San Juan de los Morros, las autoridades regionales y las fuerzas militares, así como los movimientos sociales y el Poder Popular, asistieron a la activación del Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz, capítulo Guárico.

Los asistentes expresaron su completo respaldo a la paz, y llamaron a la unificación de los pueblos para afrontar las amenazas y agresiones del gobierno estadounidense y defender la soberanía nacional.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas