ALBA llama a la paz en América Latina y el Caribe ante agresión gringa

EEUU busca transformar una región de paz en un espacio de confrontación y militarización

Bloque regional afianzó este jueves su apoyo al Gobierno venezolano.

 

25/09/25.- En el marco del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, el bloque regional ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos) reunió este jueves a su Consejo Político en Nueva York, Estados Unidos, donde en una declaración conjunta los países integrantes de la plataforma reafirmaron su compromiso con la paz, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos de América Latina y el Caribe en un contexto de recrudecimiento de la amenaza imperialista en la región.

“Inspirados en la resistencia de nuestros pueblos originarios frente a la colonización; en la gesta emancipadora y antiimperialista de Simón Bolívar, José Martí y Augusto C. Sandino; en el legado vivo de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro Ruz, quien, a un año de su centenario, continúa siendo faro de dignidad y rebeldía, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía, la independencia y la paz de Nuestra América”, reza el documento suscrito por los representantes de Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, y Granada.

En el comunicado, ALBA-TCP rechazó enérgicamente el despliegue militar injustificado de Washington en el Caribe, incluyendo destructores, cruceros lanzamisiles y submarinos nucleares, en flagrante violación de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada por la CELAC en 2014; y otros instrumentos y tratados del derecho internacional.

La plataforma regional también denunció las ilegales incursiones gringas en aguas venezolanas, el asalto a embarcaciones pesqueras y los asesinatos extrajudiciales de supuestos narcotraficantes en el Caribe.

“Condenamos las ejecuciones extrajudiciales confesadas por el propio gobierno de Estados Unidos (...) estas acciones constituyen una flagrante violación de los derechos humanos fundamentales y buscan transformar una región de paz en un espacio de confrontación y militarización. Reafirmamos que el mar Caribe debe preservarse como una zona de cooperación, desarrollo y convivencia pacífica entre los pueblos, rechazando cualquier intento de imponer lógicas de guerra o dominación”.

La misiva también afianza su categórica condena a las acusaciones directas contra Venezuela por parte del Departamento de Estado gringo, donde se califica al país como supuesto territorio productor y de tránsito de droga, narrativa que difiere de la posición fijada en sendos informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (1999-2025) y de la Agencia Antidroga del país norteamericano (2024-2025).

“Expresamos nuestro absoluto respaldo al presidente Nicolás Maduro Moros ante las acusaciones infundadas desatadas en su contra, carentes de sustento legal, generando un hostigamiento mediático y amenazando con deslegitimar su Gobierno electo democráticamente”, asentó la declaración.

Para promover la paz y la estabilidad en la región, ALBA-TCP anunció la conformación de una Misión Especial integrada por delegados de alto nivel de los Estados miembros, con el propósito de visitar varios países de América Latina y el Caribe para defender la Proclama de la Zona de Paz, dialogar con gobiernos, parlamentos, academias y pueblos, y movilizar apoyo regional e internacional a favor de la soberanía y la autodeterminación.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas