Yván Gil: Unidad latinoamericana es clave para frenar locura imperial
Sesiona este jueves el Consejo Político de ALBA-TCP en Nueva York

25/09/25.- Desde la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos (EEUU), se llevó a cabo el inicio del XXVI Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), donde participó el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien indicó que la unidad de Latinoamérica y el Caribe es una necesidad estratégica para la defensa del territorio continental frente a la amenaza de potencias extranjeras.
“La unidad latinoamericana y caribeña no es una aspiración simplemente romántica, es una necesidad estratégica, es el camino para defender nuestro territorio”, declaró el canciller venezolano. “Nuestra región tiene una misión clara: navegar las tormentas que las potencias lanzan en nuestros mares, de manera fragmentada; o hacerlo como región unida, consciente de su peso colectivo y su potencial extraordinario”, extendió.
Por consiguiente, se debe elevar la proclama de América Latina como Zona de Paz, a criterio del funcionario venezolano, como defensa de dicho principio rector y herramienta política, la cual fue adoptada como visión de futuro en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) de 2014 en La Habana, Cuba.
“No nos cansaremos de exigir el respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y reconocer el derecho a elegir su propio destino”, señaló, seguido de un rechazo rotundo a cualquier mecanismo de presión o coerción externa para forzar cambios de régimen, y alterar el orden constitucional de los países latinoamericanos.
“Abogamos por un mundo libre de estas amenazas y nuestra región debe ser un ejemplo de compromiso y de seguridad humana. La defensa de esta Zona de Paz es, por tanto, la defensa de nuestra autodeterminación, es un escudo contra la injerencia y una garantía para la estabilidad interna”, ratificó Gil, quien también postuló la obligación de defender la independencia.
En el marco del encuentro, que se da en el contexto del 80.° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los miembros de la alianza se solidarizaron con Venezuela y condenaron las recientes amenazas belicistas en aguas del mar Caribe, con la supuesta justificación de combatir al narcotráfico.
Países hermanos como Cuba, San Vicente y las Granadinas, Bolivia, Grenada, entre otras naciones que integran la alianza, abogan por el diálogo y el respeto a la soberanía de la región, rechazando la injerencia gringa y condenando cualquier ofensiva militar extranjera.
CIUDAD CCS