Venezuela produce los conocimientos para vivir de manera soberana

Presidente Maduro anunció la publicación de 952 proyectos sobre la Venezuela decolonial

La actividad se realizó en la Fundación Instituto de Ingeniería.

 

24/09/25.- Venezuela ya produce conocimientos en forma soberana que garantizan un paso hacia la independencia total y absoluta del país y que pueden ser compartidos con organismos internacionales.

Así lo informó este miércoles por la noche el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una jornada para mostrar los logros de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la cual el Gobierno Bolivariano tiene lista una recopilación de hechos históricos y científicos que serán publicados para dar a conocer a las nuevas generaciones la Venezuela decolonial que por muchos años no ha sido divulgada en su exacta dimensión. 

El mandatario detalló que fueron desarrollados 952 proyectos, luego de una investigación a través de comisiones multidisciplinarias.

El mandatario detalló que son 227 proyectos en ciencias sociales, 171 en soberanía y seguridad agroalimentaria, 95 en educación, 65 en telecomunicaciones e informática, 36 militares, 18 de desarrollo industrial, 18 en vivienda y hábitat, 11 en energía eléctrica, ocho en petróleo y petroquímica, siete en minería, dos en transporte y 235 en materia de salud.

Al respecto, el primer mandatario aseguró que con este tipo de iniciativas es un paso "hacia la independencia total y absoluta de un país" y echar por tierra la consigna de los países poderosos: "Sin nosotros ustedes no pueden".

"No necesitamos de ustedes, ya nosotros producimos el conocimiento y la ciencia para vivir soberanos, independientes y romper cualquier dependencia que aún pueda existir", enfatizó.

Destacó igualmente el trabajo y el esfuerzo de los jóvenes científicos venezolanos "que, en el peor momento, en que cayeron los misiles del bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales (...) ustedes perseveraron".

Antídotos contra enfermedades tropicales

Durante la actividad, transmitida en cadena de radio y televisión, el jefe de Estado otorgó un pase televisivo al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde el director del organismo informó que, luego de profundas investigaciones y ensayos, se logró desarrollar un antídoto contra enfermedades tropicales como el mal de chagas, el zika, la chikungunya y el dengue, entre otras.

Sobre este hallazgo, el jefe de Estado reiteró que "en Venezuela no hacemos armas para matar a pueblos ni bombardearlos, en Venezuela hacemos armas letales contra las enfermedades".

En ese contexto, Maduro anunció que Venezuela está dispuesta a transmitir estos conocimientos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Saud (OPS), "para que este vector sea producido masivamente a todos los pueblos que lo necesiten en América Latina y el Caribe".

REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas