Caracas y Teherán reafirman lazos de amistad y cooperación bilateral

En asociación estratégica desafían sanciones internacionales y la presión diplomática

La alcaldesa recibió en su despacho al embajador de la nación persa. Fotos: Instagram de la alcaldesa.

 

24/09/25.- Caracas y Teherán reafirmaron este miércoles los lazos de amistad y cooperación bilateral entre ambas naciones, las cuales comparten el no tutelaje extranjero, un carácter antimperialista y la visión del nuevo mundo multipolar.

Así lo dio a conocer la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, en su cuenta de la red social Instagram, donde resalta el encuentro sostenido con el embajador de Irán en Venezuela, Ali Chegeni, en el Museo de Caracas.

“Muy honrada de recibir este miércoles 24 de septiembre la visita del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Irán en nuestro país, Ali Chegeni, con quien hemos conversado acerca de los lazos que históricamente unen a Caracas y Teherán, y que datan del año 1950”, expresó la burgomaestre.

El encuentro, en el cual estuvieron presentes el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan José Ramírez, y José Gregorio Silva, representante del viceministerio para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, permitió fortalecer la cooperación bilateral y revisar la agenda de proyectos comunes a corto y mediano plazo, reafirmando los lazos de amistad y hermandad que unen a Venezuela con esta nación.

“Irán y Venezuela son países hermanos, en un acercamiento que cultivó durante años el comandante Hugo Chávez y que ha reafirmado constantemente nuestro presidente Nicolás Maduro”, acotó Meléndez.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

Relaciones diplomáticas

Fueron establecidas por ambos países hace 75 años, cimentadas en una verdadera amistad sólida y estratégica, el respeto mutuo y la visión compartida de un mundo multipolar. Las mismas se han fortalecido sustancialmente en el siglo XXI, durante las presidencias de Mahmud Ahmadineyad, Hugo Chávez y Nicolás Maduro, y se han embarcado en varias iniciativas conjuntas.

En este sentido, la relación se ha transformado en una asociación estratégica que desafía las sanciones internacionales y la presión diplomática. Tanto Venezuela como Irán enfrentan medidas coercitivas unilaterales impuestas por Occidente, lo que ha reforzado su convergencia política.

Irán ha tenido un rol clave en el rescate de la industria petrolera venezolana, afectada por las sanciones estadounidenses, mediante el envío de insumos, técnicos y buques de combustible. Ambos países son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Entre las áreas que han abarcado los más de 300 acuerdos vigentes de cooperación bilateral se destacan las materias agrícola, petrolera, petroquímica, gasífera, científica, tecnológica, académica, comercial y cultural.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas