Un 30 % de operaciones en puntos de venta se realizan con Contactless
Presidente de Asobanca afirma que aceptación de esta tecnología se logró en solo 6 meses

24/09/25.- El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), Pedro Pacheco Rodríguez, informó que un 30 % de las operaciones financieras que se realizan a través de puntos de ventas en todo el país, se ejecutan mediante la tecnología Contactless.
Durante una entrevista, indicó que el porcentaje representa un gran avance, “esta nueva tecnología solo cuenta con seis meses de aplicación, tiene un porcentaje de uso significativo por parte de los usuarios”, mencionó.
“La población venezolana en general es tecnológica, adaptativa a estas herramientas y eso es sin lugar a dudas un punto a favor”, expuso y lo consideró un hecho que representa un gran avance para el país en comparación con México, nación a la cual le tomó tres años alcanzar el mismo porcentaje, sostuvo Pacheco.
La implementación de esta tecnología en el sector bancario representa una inversión significativa de carácter innovador para seguir avanzando en el desarrollo económico del país, a pesar de las circunstancias, alentó el representante de Asobanca.
Además, detalló que "entre el 70 % y 80 % de las instituciones financieras del país incorporaron ya esta tecnología y la mayoría de la población, en general, sabe acercar su teléfono o tarjeta al punto de venta y la operación se realiza en forma automática”, indicó.
El empresario resaltó que entre los retos que tiene el sector está seguir educando sobre la seguridad de esta tecnología, por lo que pondrán en práctica más innovaciones en cuanto a la aplicación del Contactless.
Mediante esta tecnología, la Asociación Bancaria de Venezuela permitirá a los usuarios realizar transferencias entre dos personas con solo intercambiar ciertos datos en contacto entre celulares, método que se implementará con las entidades bancarias, reveló Pacheco.
Vale recordar que Contactless es una tecnología que permite realizar pagos con tarjetas, teléfonos o dispositivos inteligentes, acercándolos a una terminal de pago sin necesidad de deslizar la tarjeta o insertar el chip, y actualmente es la tecnología que predomina en la banca venezolana.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS