Tensión en Ecuador: Fuertes protestas en rechazo a medidas de Noboa
El paro nacional resultó en 59 detenciones, desapariciones y agresiones a manifestantes

24/09/25.- Por segundo día consecutivo el Gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se encuentra en tensión y paro nacional tras enfrentarse a intensas protestas lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que exige la derogación del Decreto nro. 126 que eliminó el subsidio al diésel, elevando su precio de USD 1,80 a USD 2,80, además de exhortar soluciones a la inseguridad, el desempleo, la crisis en la salud pública y el aumento del IVA del 12 % al 15 %.
Este hecho ha impulsado a estudiantes, trabajadores y habitantes de la ciudad de Quito, capital de Ecuador, exigir la renuncia inmediata del presidente Noboa, lo que demuestra el descontento de la población ante estas políticas.
Intensos disturbios en calles de Ecuador han demandado alta presencia de policías y cuerpos de seguridad, quienes se han enfrentado a manifestantes en un intento por mantener orden en la región, donde sus avenidas se han visto obstaculizadas por vallas. También se ha reportado hasta el momento unas 59 detenciones, desapariciones y agresiones a manifestantes y periodistas
La falta de tacto y empatía por parte de cuerpos policiales salió a relucir en este evento, en el que manifestantes han sido agredidos y arbitrariamente detenidos por exigir sus derechos y dar a conocer sus inconformidades, como fue el caso de Gina Betel Cahuasquí, una manifestante pacífica rodeada, empujada y arrestada tras reclamar por el lanzamiento de bombas lacrimógenas.
Ante este hecho, la organización exige su liberación inmediata y responsabiliza a Noboa por su integridad, confirmando que Cahuasquí se encuentra en el Centro de Detención Provisional de Ibarra, sin claridad sobre su contexto jurídico o la investigación en su contra.
El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se ha encargado de denunciar abusos por parte de cuerpos policiales, hechos que han escalado de manera descontrolada en Otavalo, ciudad al norte de Ecuador de la provincia Imbabura.
Las cifras de detenciones varían entre fuentes oficiales y la Conaie, que confirman al menos 50 arrestos hasta el cierre de la jornada, sumados a heridos y agresiones a la prensa.
La Conaie denunció estos incidentes como parte de una estrategia gubernamental para sofocar el paro nacional, que se extiende a provincias como Pichincha e Imbabura con cierres viales y concentraciones.
CIUDAD CCS