Venezuela participa en Olimpíada Iberoamericana de Matemática 2025
A la cita en Chile, hasta el 29 de septiembre, acuden jóvenes de unos 30 países,

24/09/25.- Venezuela participa en la Olimpíada Iberoamericana de Matemática (OIM), prestigioso evento que se celebra en la Araucanía, Chile, hasta el próximo 29 de septiembre, y reúne a los estudiantes más brillantes de la región, menores de 18 años, para fomentar su desarrollo en el pensamiento lógico y científico.
La delegación está integrada por cuatro jóvenes excepcionales: José Marquina, Luis Fabrizio Meléndez, Marcela Huatuco y Juan Martínez, estudiantes que representan el fruto de una formación dedicada y el apoyo a las vocaciones científicas, informó la ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, quien además destacó la importancia de competir en esta justa académica, que congrega a participantes de 30 naciones.
“Estos brillantes jóvenes forman parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, una iniciativa creada por el Gobierno bolivariano para identificar y potenciar el talento desde las edades más tempranas. El programa busca construir una base sólida de futuros profesionales para la nación”, mencionó Jiménez.
La presencia de Venezuela en la OIM reafirma el compromiso del Gobierno nacional en la formación científica de las nuevas generaciones y sirve como plataforma para el intercambio de conocimiento de los jóvenes talentos venezolanos.
Para la ministra de Ciencia y Tecnología la participación de estos estudiantes es una “muestra viva de que con esfuerzo, acompañamiento y oportunidades, es posible construir una patria científica y soberana. Su participación ejemplifica cómo la inversión en educación y ciencia da frutos concretos".
La OIM se organiza todos los años con el objetivo de estimular el estudio de las matemáticas, crear oportunidades para el intercambio de experiencias educativas entre los docentes de matemáticas, donde los concursantes deben superar dos pruebas escritas que se realizarán en dos días consecutivos. Cada evaluación consta de tres problemas, que cada concursante trabajará individualmente.
En esta 40ª edición participan delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS