Sector telecomunicaciones despega con un crecimiento del 283%
Estrategias innovadoras y expansión de Fibra Óptica lideran el avance tecnológico nacional

23/09/25.- El presidente Nicolás Maduro y el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, han resaltado el auge del sector de telecomunicaciones en Venezuela.
Durante la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) 2025, que se realizó en el Poliedro de Caracas, Maduro destacó el éxito rotundo del evento, evidenciando que “Venezuela está a la vanguardia en América Latina y el Caribe en telecomunicaciones”.
Este logro se complementa con el anuncio de Márquez sobre un notable crecimiento del 283% en el sector de telecomunicaciones venezolano, a pesar de las sanciones y la guerra económica.
Márquez enfatizó que el optimismo y la perseverancia han sido factores clave en este crecimiento, impulsado por acuerdos y negociaciones con empresas del sector que han contribuido con más de 18 millones de dólares en los últimos cinco años.
En ese sentido, el funcionario resaltó la notable expansión del sector, destacando que, en el año 2017, Venezuela contaba con 100 empresas de telecomunicaciones y que actualmente, el país alberga a 300 empresas en el sector.
Asimismo, recalcó que el consumo de capacidades internacionales ha alcanzado los 13 terabytes (TB), lo que representa un incremento del 128%.
En relación con el Plan Nacional de Telecomunicaciones 2022-2024, se superaron las expectativas en el despliegue de fibra óptica, alcanzando los 223.289,69 km en todo el país, superando la meta inicial de 65.000 km.
Además, se registró un crecimiento del 19,5% en usuarios de internet fijo, y se realizaron dos ofertas públicas del espectro radioeléctrico, con la participación de Movistar, Digitel, Movilnet y Cantv.
Por su parte, el mandatario nacional también destacó que Fitelven 2025 demostró el avance continuo de la nación en telecomunicaciones, representando un hito en la modernización tecnológica.
El evento contó con la participación de más de 128 empresas nacionales y 6 empresas internacionales, atrayendo a más de 61 mil personas durante sus cinco días.
Empresas públicas, privadas y emprendedores exhibieron aplicaciones, plataformas digitales, inteligencia artificial aplicada, soluciones de conectividad y proyectos industriales de punta.
CIUDAD CCS