Arte de leer | Drusas de fuego y agua, de Astrid Colomine
Un tributo a la profundidad del ser
23/09/2025.- La mirada, esa acción tan particular sobre la cual los seres humanos ejercemos una significativa parte de nuestro existir. Cuando observamos un objeto o una situación, nuestros ojos se convierten en el más valioso órgano de nuestros sentidos.
Todo lo que vemos en nuestro entorno formula un diálogo con nuestro pensamiento, una sensación de habla silente donde lo contemplado emite su verbo por medio de su propia luz:
Idioma de intemperie
Con nosotros pasó lo que pasa
con las centellas azuladas.
Un idioma de intemperies se retuvo
en el fondo de mi garganta,
poblándome la faz de incógnitas
al erradicar tu voz de bahía aterciopelada
y tus bien tallados ojos de estaño,
y me cuestionaba el porqué de tu inmovilidad
insistente y asidua, visitante perenne
aferrada al malecón solitario de mi mente,
polar, duro, socavado, extasiado ante ti
viajando como una onda de luz,
fragmentando mi signo,
encendiendo la hoguera
hasta hacerme sentir brillante escama,
extensa plantación de perfumados almendros,
ala extendida de águila real,
volumen celeste, altura de infinitos.
Son los colores parte del escenario de la creación escritural. Las formas, los movimientos, incluso la quietud, temas para configurar lo que se nombra a través del verso:
Astro diminuto, sin espacio
Me siento vertiente seca,
astro diminuto sin espacio,
árbol arrancado por tu mano,
corteza incinerada y débil
ante tu implacable llama ciega,
ida sin retorno cierto,
habitante de antiguos refugios
donde el tiempo se detiene,
¿acaso es tan difícil que nuevamente
dibujes pensamientos en mi cuerpo,
repasar la curvatura perfecta
de nuestros arcos blancos mudéjares
o tomarnos de la mano y descender
hasta el epicentro del puedo
para elevarnos luego
como brillantes cometas de seda?
Aquello que no se ve desde los ojos también es mirada. Miramos con la piel y con el recuerdo. En la meditación, que implica el cierre de nuestros párpados y la calma de nuestra cordura (o locura), hay una mirada:
Cristal y ágata
Me asomé al abismo negro
de tus ojos callados
y vi transparentarse tu alma
de cristal y ágata,
caleidoscopio de tonos fuertes
y primarios
que contrastan con tu rostro
de sutil corola.
Sentí tu temblor de mariposa,
tu olor de milenaria arcilla,
tu espesura tibia de selva,
y palpé lo adimensional de tu rubí,
que guardabas celosamente
en tu melancólico centro.
Y liberaste a tu mente
de su pesada aldaba,
que anillaba magras tristezas,
arrecifes cortantes, metales de fuego,
y los depositaste ante mí
como mustias hojas de invierno,
listas para ser incineradas
y olvidarte totalmente de ellas.
Se mira con una canción emitida hacia adentro. Esa manera de ampliar lo que se percibe está descrita en la obra Drusas de fuego y agua, de la poeta Astrid Colomine. La Fundación Editorial El perro y la rana, en su colección de poesía venezolana, nos sumerge en un tributo a la profundidad del ser.
A estas razones obedece el trazo de la poeta. Sus sentires se convierten en magia. Una marcha de pasiones sin límite se avoca en páginas vibrantes:
Flor latente
Si pudiese abrir con mis manos
la flor latente de tu pecho
para ver cómo se vierte mi nombre
compuesto de polen y savia
a lo largo de tu pistilo firme,
que ha perdido su sequedad,
su olor de quieto musgo,
fusionarse entre lo espeso
y embriagantemente dulce de mi zumo,
que te hará renacer
en mi profunda vertiente
de prieto humus,
de errante sombra de ébano,
de desnuda obsidiana.
Drusas de fuego y agua son más que elementos terrestres convertidos en poesía. Estos versos constituyen una huella cargada de emoción y un manifiesto de la permanencia.
Ricardo Romero Romero
Astrid Colomine (Caracas, 1957)
Poeta y profesora de Ciencias de la Tierra, egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) (Caracas, Venezuela, 1982). Especialista universitaria en Gemología. Universidad de Alicante (UA) (Alicante, España, 1997). Máster en Ciencias Geológicas. Universidad Central de Venezuela (UCV) (Caracas, Venezuela, 2001). Autora de artículos especializados en Gemología en Boletines de Geología de Ingeomin y del primer Mapa Gemológico de Venezuela. Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin) (Caracas, Venezuela, 2004).
Colomine, A. (2018). Drusas de fuego y agua. Colección Poesía Venezolana (Serie Contemporáneos). Edición Digital: Fundación Editorial El perro y la rana.
Descárgalo gratis: http://www.elperroylarana.gob.ve/drusas-de-fuego-y-agua/
Arte de leer
Voces
Ricardo Romero Romero
Drusas de fuego y agua
Astrid Colomine
poesía venezolana
literatura venezolana
Fundación Editorial El perro y la rana