Estos venezolanos serán agentes libres al finalizar las Grandes Ligas
Acá varios de los más notables criollos que cambiarían de uniformes tras terminar el 2025

22/09/25.- El beisbol de las Grandes Ligas entra en sus últimos días de ronda regular, con ellos más allá de la emoción de ver a los 10 aspirantes a jugar la postemporada, también destaca en que varios peloteros jugarían sus últimos compromisos con sus actuales conjuntos, incluidos venezolanos.
Entre ellos, destacan: Eugenio Suárez, quien este año ha militado con los Cascabeles de Arizona y hoy con los Marineros de Seattle y tiene una campaña de récord, debido a que pudiese terminar con 50 cuadrangulares en este 2025 y ser el primero nacido en la tierra de Bolívar con ese hito, además podría su propia marca con 49 pelotas sacadas del terreno. En la actualidad lleva 47 en su haber. Con 34 años, podría aún recibir un contrato generoso por al menos tres o cuatro años, además garantiza una buena defensiva en la tercera base. Estuvo presente en el Juego de las Estrellas y tiene posibilidades de jugar en la postemporada si finalmente el equipo náutico accede por la División Oeste de la Liga Americana. Sus escenarios son quedarse en Seattle, o ir a Mets de Nueva York, o a los Filis de Filadelfia.
Otro Suárez, Ranger, quien con 30 años de edad, vería la agencia libre finalizando este año. El zurdo ha tenido su mejor campaña en su carrera, con 12 triunfos y siete reveses y presenta una efectividad de 3,12, además 147 ponches y 38 boletos, demostrando que su control ha sido primordial entre su repertorio de lanzamientos. También estará presente en los play offs, debido a la gran diferencia de juego que lleva los Filis ante su contendor más cercano los Mets, que es de 12 juegos. Prácticamente podría tener una apertura al menos en octubre. Sus posibles destinos son quedarse en Filadelfia, o ir a Orioles de Baltimore, Azulejos de Toronto, Yanquis de Nueva York, Mets de Nueva York o Tigres de Detroit.
Gleyber Torres (28), quien ha tenido un resurgir con los Tigres de Detroit, firmó por este 2025, tras sus pasos con los Yanquis de Nueva York. Más allá del bajón ofensivo, formó parte de la alineación titular del Juego de las Estrellas. Ha sido un jugador clave en la lucha por el liderato de la división central en la Americana. Tiene un OBP de .364, .261 de average, que para el beisbol actual se pudiese catalogar de aceptable, 16 jonrones, buen número para un segunda base, 74 empujadas y 76 anotadas. Posibles destinos: quedarse en Detroit, o saltar a Piratas de Pittsburgh, Filis de Filaldelfia, Guardianes de Cleveland.
Luis Arráez, el jugador del cuadro de los Padres de San Diego, ha tenido una campaña baja en promedio para ser tres veces ganador del campeonato de bateo en las últimas zafras. Pero con .287 sigue metido entre los mejores paleadores en esta temporada. Sigue con un gran contacto con su bate, a tal punto que en 600 veces al bate ha visto el tercer strike en 28 oportunidades.
Aunque es un bateador con poder limitado, con apenas 40 extrabases (29 dobles, 4 triples y 7 jonrones), pudiese pretender a un contrato más grande en su aspiración. Cuenta con 28 años de edad y aún puede tener un convenio a largo plazo en la MLB. Posibles destinos: quedarse en San Diego, o cambiarse a Bravos de Atlanta, Yanquis de Nueva York.
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS