Venezuela alerta en la AEC sobre buques de guerra de EEUU en el Caribe

Denuncian política hostil, hostigamiento a pescadores y riesgos para el turismo regional

Raúl LiCausi, viceministro para el Caribe, en la reunión de la Asociación de Estados del Caribe.

 

22/09/25.- Durante la reunión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), Venezuela denunció y condenó la presencia de buques y submarinos nucleares estadounidenses en aguas del Caribe, calificando la acción como una amenaza directa para la región.

El viceministro para el Caribe, Raúl LiCausi, en ocasión del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, advirtió este lunes que la llegada de estas embarcaciones de guerra constituye una violación a los principios del derecho internacional establecidos en la Carta de Naciones Unidas, así como a la declaración de la región como zona de paz por la Celac y al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe armas nucleares en la zona.

LiCausi relató que ya se registran consecuencias, como el asalto de marines estadounidenses a la embarcación atunera venezolana "Carmen Rosa" en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela. Señaló que este tipo de acciones ha incrementado la tensión desde Trinidad y Tobago hasta Las Bahamas, impactando especialmente al sector pesquero y generando incertidumbre en la industria turística.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (@cancilleria_ve)

 

El funcionario hizo énfasis en la preparación de Venezuela para enfrentar estas amenazas, tanto en el plano psicológico como en el terreno, aunque subrayó la disposición del Gobierno a resolver el conflicto por la vía diplomática. Por ello, el presidente Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, solicitando el retiro de los buques militares y llamando al diálogo para preservar la paz.

Finalmente, LiCausi saludó el informe de la secretaria general de la AEC sobre el plan estratégico 2025-2035, y reiteró el compromiso venezolano con el desarrollo del comercio, el transporte y el turismo sostenible en la región.

Venezuela continuará alzando su voz esta semana durante el segmento de alto nivel de la 80° sesión de la ONU en Nueva York, donde se debatirán temas clave como la desigualdad, migración y los conflictos internacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas