Voces del Alba Azul respaldan a pescadores venezolanos

Ministro Juan Loyo agradece la creación de una gran red solidaridad con el pueblo pescador

Organizaciones denunciaron las calumnias que se intentan imponer contra pescadores para criminalizarlos.

 

22/09/25.- Este lunes los pueblos del mundo mostraron su solidaridad con las pescadoras y pescadores de Venezuela y el mar Caribe, por su autodeterminación y la defensa de la paz, en el encuentro virtual Las Voces del Alba Azul, con la participación de más de 14 países.

Unas 34 organizaciones de Cuba, Perú, Uruguay, Ecuador, Granada, Argentina, Chile, Brasil, Costa Rica y Surinam, así como de  Italia, España, Portugal, República Democrática del Congo y Países Bajos, se pronunciaron en apoyo a las comunidades de pescadores de Venezuela.

Además, denunciaron las calumnias que intenta imponer el Gobierno de los Estados Unidos para tratar de criminalizarlos bajo la falsa excusa de combatir el narcotráfico en Venezuela y el Caribe.

Durante el encuentro multiplataforma que se realiza desde las aguas marítimas venezolanas, Luis Rodríguez, vocero de los pescadores del estado Nueva Esparta, expresó que “los pescadores hemos demostrado que la organización es el arma más poderosa que tiene un pueblo pacífico”, indicó.

“Los pescadores de Venezuela, todos los acuicultores y el pueblo están listos y prestos para defender a nuestra tierra; hoy todos nos hemos convertido en defensores de nuestro derecho”, afirmó Rodríguez.

Para Mauro Rivero, representante del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) de Uruguay, “los Estados Unidos ha perdido en todos los frentes que mantiene en el mundo, como consecuencia de la unión en las fuerzas antiimperialistas”, expuso, manifestando firmemente su apoyo al sector, así como a los revolucionarios de América.

A partir de esta jornada los pescadores venezolanos y de toda la región están tomando la voz y el mando en defensa de sus derechos, desde la organización activa ante las agresiones externas. 

Red de solidaridad con pescadores 

Ministro también resaltó creación de la Ley de Cardumen en defensa de las comunidades pesqueras.

 

Por su parte el ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura venezolano, Juan Carlos Loyo, aplaudió la creación de una gran red de solidaridad de los pescadores que nace de la  necesidad de "salir en defensa de ese pueblo digno, que es el pueblo pescador y la defensa de todo lo que es el ejercicio soberano que es nuestro mar Caribe", mencionó. 

Loyo aseguró que el "evento entre Las Voces del Alba Azul busca crear una gran red de solidaridad entre los pescadores. Estamos siendo agredidos, estamos siendo amenazados, todo el mar Caribe, que es uno de los principales pueblos del mundo, en cuanto a riqueza, biodiversidad, pueblo pescador", destacó el ministro.

Señaló que esta red "busca establecer un hito de unión en donde el mar no sea lo que nos separe, sino que nos una en una fusión a las soberanías de cada país y que nos una a la vida", precisó el funcionario.

El sector pesquero tiene una presencia importante en los mercados y en la economía del país, además de ser un factor de crecimiento económico y acciones sostenibles para el impulso de la acuicultura, y se han visto amenazados en los últimos días.

Es importante recordar que el proyecto Alba Azul fue creado para el desarrollo de las capacidades pesqueras y acuíferas de sus países miembros y propone la conformación de una flota pesquera de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), como una empresa de capacidad de desarrollo y expansión.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas