A favor o en contra | Fitelven: la gran ventana tecnológica venezolana
22/09/2025.- Una excelente apuesta fue la tercera edición de la Fitelven, que se llevó a cabo en la cúpula del Poliedro de Caracas, desde el 18 hasta este domingo 21 de septiembre.
Experiencias inmersivas, inteligencia artificial, robótica, juegos interactivos, informática, banca digital y mucha innovación en medio de colores, muchas luces, anfitrionas, material POP, rifas, encuestas y más, hicieron que los asistentes se llevaran, aparte de regalos, muy buena impresión de lo que se está haciendo en Venezuela en materia de telecomunicaciones e ingeniería de última generación.
Sí, allí pudimos saber que contamos con tecnología de punta, con grandes propuestas, actualizaciones y avances en el campo de la telefonía celular, de la fibra óptica, de los puntos de venta, de la computación, de la bioseguridad y ciberseguridad, así como un sinfín de planes y propuestas que ya están en marcha en cada ente privado y público.
Entre los estands que pudimos disfrutar estuvieron el de Movistar, donde con el toque de una pantalla podías jugar con emojis o te adentrabas virtualmente en un concierto de Voz Veis (como si estuvieras en primera fila), además de regalos e información de sus nuevas apuestas; el de Movilnet contaba con un tobogán para que los más pequeños se divirtieran y un set de negocios; y el de Digitel te daba la opción de obtener una línea de manera digital a través de su app, información de llamadas de alta definición, hologramas y realidad mixta.
Pero también nos encantó lo que nos mostró el estand de Zitronik, que ofrece programas extracurriculares de robótica en escuelas primarias. De hecho, ya han llevado este proyecto a más de 40 escuelas a escala nacional, que se traducen en 10 mil estudiantes. Y seguirán expandiéndose.
También en el estand del Ministerio de Ciencia y Tecnología se podía conocer acerca de los Canaima GNU/Linux 8.1 Kavanayen, una versión reciente del software libre venezolano; y el Servicio Integral de Gestión Multiplataforma para el Aprendizaje (Sigma). Asimismo, la ministra Gabriela Jiménez se destacó el sábado con la conferencia "Gobernanza global de la IA", en la que habló acerca de la importancia de esta como herramienta para la autodeterminación de los pueblos, de la soberanía tecnológica, de las políticas que se realizan en esta materia en nuestro país y de la importancia de nuestras propias creaciones de aplicaciones, entre otros temas.
También se pudo vivir la dinámica en la parte comunicacional: en Globovisión nos daban a nosotras flores amarillas; en UN24 te regalaban unos lentes de sol y te invitaban a mostrarlos en un video; en Unión Radio te hacían una encuesta como radioescucha y te ganabas algo en una rifa; en La Iguana te daban calcomanías y podías ver sus entrevistas en vivo, al igual que en Telesur; y en el Circuito X nos quedamos a ver las excelentes entrevistas que hacía nuestro querido amigo Pablo Blanco. De hecho, en todos los sets de medios se hacían programas en directo con los visitantes como público y sin pantalla de por medio.
Por otro lado, las ofertas de internet por fibra óptica estuvieron muy activas como Vnet, Netcom Plus, NetUno, QuickNet y SimpleFibra, que ofrecían paquetes y ofertas de sus servicios.
La banca pública también estuvo muy activa con colas que bajaban rápidamente, pues ofrecían respuestas muy rápidas. En mi caso, logré actualizar mis datos y obtener mi tarjeta de débito del Banco Digital de los Trabajadores, que antes era el Banco Bicentenario. Tenía más de 10 años sin usarla y en menos de cinco minutos ya podía contar de nuevo con mi cuenta. Así ocurría en el set del Banco de Venezuela y en R4 había experiencia inmersiva, juego de ruleta para premios y, a la vez, también podías conocer acerca de un banco de soluciones de cobro.
En medio de la cúpula, cada ciertas horas siempre ofrecían una experiencia en 3D de una nave espacial con los colores de la bandera tricolor con sus ocho estrellas y el público se paralizaba en ese instante para apreciarla con sus lentes anaglifos y una música de fondo que te hacía sentir como si estuvieras dentro de una película de ciencia ficción.
Lo cierto es que cerca de 140 empresas, más de 5 mil exhibiciones, 250 estands y decenas de foros formaron parte de Fitelven, una gran ventana para mostrar lo bueno que tenemos. Le enviamos nuestro agradecimiento a la periodista Vanessa Figueroa, quien con mucho profesionalismo, respeto y cariño llevó las riendas del manejo de la prensa y atención a sus colegas.
¡Felicitaciones! Ya esperamos con ganas la cuarta edición para el próximo año.
Rocío Cazal