Retina | Trump, Machado y la lógica
22/09/2025.- Hasta hace nada, quizá meses, la derecha mundial afirmaba que millones de venezolanas y venezolanos se habían visto en la necesidad de abandonar el país porque la Revolución Bolivariana los perseguía o porque la situación económica los obligaba. Hoy, el discurso de Estados Unidos y, por tanto, de la señora Machado dice que el Gobierno Venezolano envió a esos millones personas para actuar contra los gobiernos que los recibían. Trump, que decía que Maduro los había obligado a irse, ahora dice que Maduro tiene la obligación de recibirlos porque él los había enviado.
A la Machado nunca le ha ido bien con la lógica. Es capaz de hacer una campaña diciendo que su máxima preocupación es que las madres vuelvan a tener a sus hijas e hijos de nuevo en casa, y poco después apoyar que esa emigración sea secuestrada y enviada a cárceles inhumanas en terceros países. Para colmo, argumentando que se trata de delincuentes enviados por el Gobierno venezolano.
Si a la Machado le falla la lógica, a Donald Trump es evidente que no le importa nada si su discurso suena lógico. Lo que el presidente de Estados Unidos está diciendo hoy es que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, tiene tal ascendencia sobre el pueblo venezolano que es capaz de enviar a millones de personas para actuar bajo su dirección en distintos países del mundo.
Aunque todo ocurrió hace muy poco, quizá exista quien no recuerde que esta emigración fue promovida por las fuerzas de derecha del mundo. Los gobiernos de Colombia, Ecuador, Panamá, Chile, Costa Rica y Estados Unidos, entre otros, realizaron invitaciones abiertas, claras y directas para que la ciudadanía venezolana emigrara hacia esos países. Incluso modificaron leyes o crearon algunas para incentivar esta emigración.
Las razones para esta invitación eran todo lo contrario a la solidaridad y el humanismo. El marco en el que ocurre esta invitación es el momento de máximo daño creado por la guerra económica contra Venezuela. Un momento de sabotaje, desabastecimiento e inflación. El objetivo de la invitación era crear una estadística de emigración que simulara una crisis humanitaria y, con esta base, argumentar la necesidad de una intervención militar contra Venezuela.
Esa emigración fue tratada como si fueran las víctimas de un régimen que les oprimía. Con ese discurso, los gobiernos de Colombia y Ecuador se embolsaron cientos de millones de euros y dólares en supuesta ayuda. Ahora quieren contarnos que no se trataba de víctimas, que son “agentes” de la Revolución Bolivariana.
Por suerte, la Machado tiene gente que le maquille y le peine. Aún así, se le nota en la cara que su cerebro pareciera sospechar que no es posible sostener, al mismo tiempo, que el Gobierno, que tiene la fortaleza de colocar a millones de agentes en el extranjero, no tenga el respaldo para ganar unas elecciones presidenciales.
Freddy Fernández
@filoyborde
Revolución Bolivariana
Venezuela
Emigración venezolana
Nicolás Maduro Moros
Donald Trump
Ciudad Caracas
CCS.