FANB y Comunas se articulan en defensa integral en 5.336 territorios

Ángel Prado destaca unión cívico-militar y protagonismo del Poder Popular organizado

Prado subrayó que la defensa de la paz y el territorio nacional exige unidad, organización y participación real.

 

21/09/25.- En el marco del despliegue nacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los 5.336 territorios comunales del país, el Comunero y ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, ratificó el interés del Gobierno Bolivariano con la defensa integral de la Patria y el fortalecimiento del Poder Popular organizado.

Durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), el ministro Prado destacó que estas jornadas representan un nuevo avance en la agenda de trabajo impulsada por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y constituyen una respuesta firme ante las amenazas de guerra cognitiva y el intervencionismo imperialista.

“La derecha venezolana subestima la organización popular. Nosotros y nosotras estamos haciendo muy nuestro cada día, poniendo en práctica el Método Táctico de Resistencia Revolucionaria, legado del comandante Chávez, que prepara al pueblo para la defensa integral de la Patria”, expresó.

Desde la Comuna El Maizal y durante el Congreso Campesino del estado Aragua, el ministro informó que se están desarrollando prácticas militares con la participación activa de la Milicia Nacional Bolivariana, voceros comunales, la comunidad organizada, y los componentes REDI y ZODI. 

Asimismo, precisó que esta articulación cívico-militar busca consolidar un modelo de seguridad integral basado en la cooperación, la unidad y el protagonismo popular.

"El pueblo civil va a contarle a nuestra Fuerza Armada cómo es la dinámica en la Comuna y en el Circuito Comunal, y nuestra FANB también va a interactuar con nuestro pueblo”, señaló.

Prado subrayó que Venezuela es consciente de sus recursos estratégicos, y por ello, la defensa de la paz y el territorio exige unidad, organización y participación real. Agregando que en estas jornadas, se ha evidenciado la integración de profesionales, jóvenes y campesinos, quienes convergen en un mismo propósito: garantizar la paz como responsabilidad colectiva.

Finalmente, el ministro enfatizó que el camino hacia el desarrollo social, político y económico pasa por la implementación de mecanismos de autogobierno y organización popular.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas