Edición 21 de la Filven llega a la Guayana Esequiba

Celebran apertura cultural en la región con homenaje a Horacio Cabrera Sifontes

El evento promueve la lectura, la identidad nacional y la soberanía territorial.

 

19/09/25.- Desde la emblemática Plaza Bolívar de la capital administrativa del estado Guayana Esequiba, se celebró la inauguración de la vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Guayana Esequiba. 

El evento, a realizarse por primera vez en esta región, cumple con el objetivo de promover la lectura, la identidad nacional y la soberanía territorial.

La ceremonia estuvo presidida por el gobernador Neil Villamizar, acompañado por el viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (CENAL), Raúl Cazal; el viceministro de Políticas Anti Bloqueo, Williams Castillo; y el presidente de Libros del Sur, Omar Rangel. 

La feria fue organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en coordinación con la Gobernación y el apoyo de la Alcaldía del municipio Sifontes, bajo el lema “Leer humaniza”.

El acto inaugural inició con la entonación del Himno Nacional en idioma pemón, interpretado por niños de la comunidad indígena San Miguel de Betania, seguido por la emotiva presentación musical de los hermanos Ortega, jóvenes músicos de Tumeremo, quienes deleitaron al público con “Alma Llanera”.

Las autoridades recorrieron los stands de casas editoriales, escritores y expositores, destacando la riqueza literaria y el valor simbólico de esta edición. 

La Filven Guayana Esequiba cuenta con dos salas principales: Judith Valencia y Gonzalo Fragui, espacios dedicados a presentaciones, conversatorios y exposiciones que fortalecen el diálogo cultural.

En esta edición, se rinde homenaje al escritor regional Horacio Cabrera Sifontes (1910–1955), historiador y cineasta que dedicó su obra a la geografía y memoria venezolana.

Durante su intervención, el gobernador Villamizar expresó que "estamos sumamente contentos de abrir este periplo que tendrá la Feria Internacional del Libro por varias localidades del país. Iniciarlo aquí es motivo de orgullo y de identidad nacional”.

Asimismo, subrayó el papel de la cultura como resistencia ante las adversidades, agregando que "en estos momentos en que la patria está siendo asediada, aquí nos mantenemos firmes. Esta firmeza se refleja en actividades como esta, donde la cultura recorre toda la patria”.

Finalmente, mencionó que la Filven en Guayana Esequiba representa un espacio de encuentro, reflexión y reafirmación de la venezolanidad. 

“Cumplimos con el compromiso del ministro Ernesto Villegas y del presidente Nicolás Maduro. Estos días serán una oportunidad para debatir, conocer y presentar libros que reflejan nuestra identidad venezolana”, concluyó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas