Yulimar Rojas triunfó sobre la llamada tendinitis aquilea
Dos años de angustiosa espera culminaron en final feliz

19/09/25.- Un sentimiento de enorme tristeza recorrió el mundo durante dos años, sumado al sufrimiento de millones de seguidores del atletismo y en especial por los admiradores de Yulimar Rojas, quien durante ese lapso fue inscrita en varios torneos, pero no se presentaba a la pista.
Aceptamos la tarea de consultar a médicos y entrenadores, porque la angustia nos invadía en cada momento, porque nos señalaban a Yulimar Rojas en su tenaz lucha por superar esa lesión, la cual ha sido causa del retiro de muchos atletas de diferentes disciplinas deportivas.
Durante ese tiempo nos dedicamos a consultar a especialistas en la materia, los cuales conocen muy bien la especialidad del atletismo, como son Ramón Montezuma (exdeclatonista), Eric Phillips (exvelocista) y Héctor López (exvelocista), quienes luego de realizar excelentes carreras como atletas se dedicaron y aún están en sus funciones de entrenadores.
Ellos y los médicos consultados coincidieron en este resumen de pronósticos. Una lesión del tendón en un saltador de triple puede tener varias implicaciones y consecuencias a corto y largo plazos, que pueden afectar tanto el rendimiento deportivo, como la mente del atleta.
Implicaciones a corto plazo
- Dolor agudo. La lesión puede causar dolor significativo, lo que puede dificultar la capacidad del atleta para entrenar o competir.
- La inflamación en la zona afectada es común, lo que puede limitar el movimiento y la flexibilidad.
- Sensibilidad. El tendón lesionado puede volverse más sensible a la presión y al movimiento.
Consecuencias en el rendimiento
- Reducción de la capacidad de salto. Depende de la gravedad de la lesión; la capacidad de realizar saltos efectivamente puede verse comprometida, afectando el rendimiento en competencias.
- Alteraciones biomecánicas. Para compensar el dolor o la debilidad, el atleta puede cambiar su forma de saltar, lo que puede llevar a nuevas lesiones.
- Recuperación prolongada. Algunas lesiones de tendón requieren un tiempo significativo de rehabilitación, afectando el calendario de competiciones del atleta.
Resultados a largo plazo
- Lesiones recurrentes. Una lesión previa de tendón puede predisponer a nuevas lesiones en el futuro.
- Degeneración del tendón. Puede llevar a problemas crónicos como tendinopatías (conjunto de afecciones que afectan los tendones, los tejidos fibrosos que unen los músculos con los huesos, y que se manifiestan con dolor, inflamación o degeneración del tendón), que pueden interferir con la función a largo plazo.
- Impacto psicológico. La preocupación por la recurrencia de la lesión puede afectar la confianza y la mentalidad del atleta, influyendo en su rendimiento y disfrute del deporte.
- Limitación en la vida diaria. En casos severos, el dolor o la debilidad pueden interferir con las actividades diarias, no solo con el deporte.
Exitosa recuperación
Yulimar Rojas demostró que es una verdadera luchadora y con mucha voluntad y paciencia, se dedicó a superar esa lesión, que la mantuvo durante dos años fuera de la actividad, pero con tratamiento médico eficaz y científico, además de un excelente entrenamiento, pudo regresar a la pista.
La reina del salto triple, como se le conoce, por ser plusmarquista mundial y campeona olímpica, con récord impuesto de 15 metros y 67 centímetros en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (realizados entre el 23 de julio y 8 de agosto de 2021, como consecuencia de la epidemia conocida como Covid-19) y al mismo tiempo posee registro universal de 15 metros con 74 centímetros en pista cubierta.
Aunque en esta oportunidad quedó con la medalla de bronce, con un salto de 14 metros con 76 centímetros, tiene un registro muy difícil de superar, es decir, pasarán muchos torneos, para que alguien pueda alcanzar su hoja de competencias, la cual es la siguiente. Oro en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Cuatro títulos mundiales a cielo abierto, los cuales son Londres, Inglaterra 2017; Doha, Catar 2019; Eugene, Oregón, EEUU 2022 y Budapest, Hungría 2023. Tres coronas mundiales bajo techo. En Portland, EEUU 2016; Birmingham, Inglaterra 2018 y Belgrado, Serbia 2022.
Las marcas de Tokio 2002 (15,67) y de Belgrado 2022 (15,74) constituyen registros mundiales, avalados por la Federación Internacional de Atletismo y todas las organizaciones deportivas del mundo, entre ellas el Comité Olímpico Internacional (COI).
Con toda la incertidumbre pasada en los últimos dos años, Yulimar Rojas se presentó en Tokio y dijo: “Estoy muy feliz y tengo el corazón agradecido. Todo el tiempo es de Dios. Ya dimos este paso adelante y ahora a continuar”.
¡Así tiene que ser, con mucha alegría, entereza y voluntad, para continuar en el camino de la gloria!
Reino seguro
Es extremadamente difícil que alguna de las atletas del salto triple pueda superar o simplemente igualar los registros de las actuaciones de la venezolana Yulimar Rojas. ¡Pasarán muchos años!
JULIO BARAZARTE / CIUDAD CCS