Presidente: Pueblo venezolano no tiene precio, no se le vende a nadie
En aniversario de Bricomiles destacó el modelo emergente frente a decadencia occidental
18/09/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó su compromiso con el país, asegurando que ni él ni el pueblo venezolano tienen precio. "El pueblo de Venezuela no tiene precio y no se le vende a nadie", afirmó tras asegurar que las oligarquías del imperio tienen muy claro esto.
El jefe de Estado lideró una actividad desde el estado La Guaira, este jueves 18 de septiembre, para supervisar los avances de las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) en su tercer aniversario, coincidiendo con el inicio del nuevo año escolar.
Maduro reflexionó sobre el dilema que enfrenta la humanidad entre dos caminos: Uno, que en sus palabras, está marcado por la "decadente cultura imperialista de occidente", y otro, que se construye desde un nuevo orden mundial.
El mandatario describió la cultura occidental como una que está "perdida, llena de drogadicción y de antivalores". En contraste, se refirió al "mundo multipolar de nuevos países emergentes, con una nueva sociedad", un despertar que en Venezuela ha sido llamado el Socialismo del siglo XXI.
Fortaleza educativa
El mandatario celebró estos tres años de la creación de las Bricomiles, destacando su rol en la recuperación de infraestructuras educativas. "Hoy estamos precisamente en las jornadas permanentes, porque tenemos un conjunto de obras de las Bricomiles que han cumplido tres años, las creamos con el 1x10 del Buen Gobierno y han sido una bendición para recuperar escuelas, liceos, centros de salud y más allá, a lo largo y ancho de nuestro país", señaló.
Maduro enfatizó que las brigadas han contribuido a la construcción de una base popular sólida y un gran poder popular. "Venezuela tiene un gran poder hoy, pero todo el poder se basa en el poder del pueblo, no hay instituciones aéreas... En Venezuela existe una democracia con pies profundos en el terreno, estamos en el terreno, Venezuela construye con sus propias manos la nueva economía, la nueva sociedad y caminando con pies propios, sin depender de nadie”, afirmó.
Ejemplo de poder popular en La Guaira
En otro sentido, como ejemplo del fortalecimiento del Estado Comunal, el jefe de Estado resaltó el trabajo del Complejo Urbanístico Hugo Chávez, en La Guaira.
Al respecto, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, detalló que en la Comuna Socialista Comandante Hugo Chávez, se han construido 3.760 viviendas dignas, beneficiando a más de 21 mil guaireñas y guaireños de la comunidad. Terán indicó que este urbanismo "encarna un liderazgo sólido, comprometido con el bienestar colectivo y, profundamente, arraigado en el amor por la patria".
Entregan rehabilitado centro de educación en Caracas
Durante la jornada, el Centro de Educación Inicial Distrital “Simón Bolívar I”, ubicado en la parroquia Sucre del municipio Libertador en Caracas, fue reentregado este jueves completamente rehabilitado. La entrega fue realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en un pase televisivo desde La Guaira, acompañado por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández.
Este centro educativo atiende a 361 niños en niveles de maternal (desde 6 meses de edad) y preescolar. Además de la educación inicial, el centro alberga el núcleo del Sistema de Orquesta de Propatria, que actualmente cuenta con 490 niños y jóvenes, en programas de iniciación musical.
El presidente Maduro destacó que el objetivo es "invertir todos los recursos del país en la educación del pueblo, en la cultura, en la salud, en la vivienda, en los derechos de la gente", enfatizando la meta de incorporar el Sistema de Orquesta y el Movimiento de Teatro en todas las escuelas del país.
Trabajos de rehabilitación
Para el nuevo período escolar, se llevaron a cabo amplios trabajos de reparación y mejoramiento en la infraestructura del plantel. Entre los detalles de la rehabilitación se incluyen:
- Impermeabilización de techos.
- Reparación del sistema hidroneumático.
- Restauración de techo, paredes y puertas.
- Sustitución de 380 luminarias.
- Mantenimiento preventivo y correctivo en los drenajes.
- Colocación de reflectores en áreas externas y mejoramiento de la iluminación en pasillos internos.
- Restauración de baños.
- Desmalezamiento de 320 m² de áreas verdes.
- Colocación de señaléticas en cada espacio.
- Rehabilitación y pintura de la fachada.
El Centro de Educación Inicial forma parte de la Comuna Bolívar, Urdaneta y Chávez, la cual está conformada por 10 consejos comunales y beneficia directamente a 3.380 familias y 9.615 habitantes.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS