Fitelven exhibe demostraciones de IA, redes y soluciones digitales
Visitantes pueden disfrutar de los últimos avances en 5.000 stands de exhibición

18/09/25.- En su segundo día de exhibición, la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven) en el Poliedro de Caracas, ofreció demostraciones interactivas en las áreas de inteligencia artificial, redes móviles y soluciones digitales, que estarán disponibles hasta el domingo 21 de septiembre.
En la jornada se dieron cita representantes de 138 empresas del sector, entre las cuales hay seis internacionales.
Paul Gómez, gerente general de la compañía Dimsop Technology, especializada en herramientas de infraestructura para pequeñas, medianas y grandes empresas, destacó que la Fitelven es una plataforma de encuentro para todas las empresas de tecnología que operan en el país.
"Bienvenidas todas las empresas, aquí hay espacio para todos. El parque tecnológico de Venezuela tiene mucho que trabajar, repotenciar en el país (...) mientras mayor competencia, mayor calidad del servicio y allí está el enfoque, en la alta calidad del servicio", según reseñó AVN.
La feria cuenta con 5.000 exhibiciones, 250 stands y 45 foros de debate e intercambio, además de espacios de formación y entretenimiento.
El espacio constituye una muestra del crecimiento del ramo tecnológico y de telecomunicaciones en el país.
El Semillero de Venezuela
Asimismo, un grupo de jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos Destacados, visitó la Fitelven, donde pudieron conocer de primera mano los avances del país en telecomunicaciones.
En su canal de Telegram, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, destacó la importancia de que estas nuevas generaciones tengan la oportunidad de interactuar directamente con estas nuevas tecnologías.
“Una ventana a los avances de Venezuela para elevar sus capacidades en favor del bienestar del pueblo y la soberanía científico-tecnológica”, publicó la también vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud.
CIUDAD CCS