Más de 7 mil 500 israelíes piden reconocer un Estado palestino

Colectivo israelí busca 10 mil firmas para presionar por la paz en Gaza

Petición ciudadana israelí urge a la ONU reconocimiento de Estado palestino.

 

17/09/25.- Más de 7 mil 500 ciudadanos israelíes firmaron una petición para instar al reconocimiento de un Estado palestino y la conclusión de la guerra genocida de Tel Aviv contra Gaza.

La iniciativa, impulsada por el movimiento de base judío-árabe Zazim, un grupo de defensa de los derechos humanos, prevé enviar “un mensaje israelí claro y unido a la comunidad internacional”, al acercarse la nueva sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), que se reunirá en Nueva York el próximo 22 de septiembre.

El movimiento espera recolectar más de 10 mil firmas antes del inicio del 80.º periodo de sesiones, en el que múltiples países occidentales, entre ellos Francia, Australia, Reino Unido, Bélgica y Luxemburgo adelantaron que reconocerán oficialmente al Estado palestino, informó el grupo israelí.

Zazim advirtió que, sin dicho reconocimiento, el régimen de Tel Aviv continuará sus planes de “anexión, apartheid y la continuación de la guerra”.

A su vez, funcionarios israelíes como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y otros miembros del gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu, solicitaron repetidamente la anexión de la Cisjordania ocupada, e incluso la ocupación y anexión de la Franja de Gaza, una medida que, según sus críticos, cerraría definitivamente la puerta a una solución de dos Estados.

Recientemente, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas votó de manera abrumadora una declaración presentada por Francia y Arabia Saudí, que favorece el establecimiento de un Estado palestino independiente.

La Oficina Gubernamental de Información en Gaza reportó que más de un millón de palestinos permanecen en la ciudad de Gaza y en el norte, a pesar de los  ataques y denunció también un incremento del desplazamiento forzado hacia el sur, resultado de los crímenes brutales de la ocupación, con información de medios internacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas