IVIC forma a ciudadanos científicos para proteger la biodiversidad

Ministra Gabriela Jiménez aseguró la importancia de estos talleres para asegurar la vida

La meta es proveer un conocimiento colectivo de protección de la flora, la fauna y los hongos nacionales.

 

17/09/25. El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), a través del Laboratorio de Biología de Organismos, está desarrollando una serie de talleres de formación dirigidos a la población, con el fin de convertir a los ciudadanos en científicos colaboradores y fortalecer la comprensión y preservación de la diversidad biológica del país.

​La ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez, destacó que esta iniciativa es fundamental para "garantizar la comprensión, preservación y generación de políticas públicas sostenibles sobre los recursos de la vida en la tierra”.

La meta es integrar el conocimiento colectivo en la documentación y protección de la flora, fauna y hongos nacionales.

​En este sentido, la ciencia ciudadana se presenta como una herramienta clave, así lo señaló el biólogo e investigador titular del IVIC, Jon Paul Rodríguez.

​“La ciencia ciudadana es un proceso donde cualquier persona contribuye con conocimientos que enriquecen nuestra experiencia. Generamos también conocimiento sobre lo observado, gracias a la interacción con millones de expertos que participan de esta experiencia a nivel mundial”, agregó Rodríguez.

​La colaboración ciudadana ya está contribuyendo al descubrimiento y documentación de especies útiles para la comunidad científica y la historia natural de la nación.

​Fanalmente vale mencionar que el IVIC y el Mincyt hacen una extensión formal a la población para sumarse a estos talleres y participar activamente en la vigilancia y el estudio de la riqueza biológica de Venezuela.

CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas