Rinden homenaje a la pintora y poetisa Elsa Morales en Bellas Artes

Se realizaron diversas actividades inspiradas en la pintora en su natalicio 84

Niños recrean obras de la poetisa para conocer su historia.


17/09/25.-
La Fundación Museos Nacionales (FMN) celebró el natalicio de la artista popular Elsa Morales, con el encuentro denominado “Elsa Morales: El arte de la figuración y la fantasía”, realizado en los espacios del Eje del Buen Vivir en Bellas Artes, Caracas.

Se realizaron distintas actividades inspiradas en la obra de la pintora y poeta venezolana, nacida el 16 de septiembre de 1941 en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda y falleció en 2007 en Sabana de Parra, Yacaracuy. Entre sus obras literarias se encuentran:  Canto a la muerte de Aquiles Nazoa, Cartas a Gerónimo, Para leer en el Metro, La Serpiente de la fatalidad a una canción desesperada, No pinte paredes y Poemario de Amor y la Vida.

Para rendir homenaje a Morales en los 84 años del natalicio de la conocida “pintora del pueblo”, se creó un mural colectivo y se realizó un recital de poesía para recordar su legado. Además, los asistentes participaron en talleres de stencil, puntillismo, mosaicos y origami, impartidos por los departamentos de educación de diversos museos de Caracas, incluyendo la GAN, el Museo Arturo Michelena y el Museo de Arte Contemporáneo.

En el evento estuvo presente Mary Pemjean, viceministra de las Artes de la Imagen y el Espacio y presidenta de la Fundación de Museos Nacionales; junto a Clemente Martínez, director de la Galería de Arte Nacional (GAN); Frank Morales Rada, hermano de la artista, y Joselyn Lugo, amiga.

Pemjean anunció que el salón nacional para las artes plásticas Elsa Morales cerró su convocatoria con una masiva participación de mil 200 obras y las piezas seleccionadas por el jurado, se exhibirán a finales de año en los diferentes museos de la fundación.

Además informó que “El museo va a tu escuela” iniciará el 25 de septiembre y estará dedicado a la artista hasta el mes de noviembre, con el objetivo de dar a conocer la obra de Morales a las nuevas generaciones.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas