Congresistas gringos objetan legalidad de ataque militar en el Caribe
Legisladores envían una carta a Trump solicitando explicación detallada del operativo

17/09/25.- Legisladores demócratas de Estados Unidos (EEUU) alzaron su voz este martes para cuestionar la legalidad de un reciente ataque militar, contra una supuesta embarcación venezolana cargada con drogas en aguas del mar Caribe. La operación ha desatado una fuerte controversia política y legal en Washington.
El senador Jack Reed, demócrata por Rhode Island, lideró las críticas rechazando públicamente la operación. A través de la red social X, afirmó que “la facultad de declarar la guerra pertenece al Congreso, no al Presidente”, citando la Constitución estadounidense. Reed advirtió que acciones unilaterales de este tipo podrían llevar a un conflicto armado no deseado con Venezuela.
La preocupación por la legalidad del operativo se extendió rápidamente. El senador Tim Kaine y más de veinte legisladores demócratas enviaron una carta oficial exigiendo una explicación detallada y transparencia sobre la información de inteligencia que justificó el ataque letal, que presuntamente terminó con la vida de tres personas.
Incluso voces republicanas, como el senador Rand Paul, expresaron inquietud. Paul destacó los riesgos éticos y legales de usar fuerza letal sin el debido proceso y sin la autorización explícita del Congreso, un requisito constitucional fundamental.
Este incidente ocurre en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas. Venezuela ha denunciado repetidas maniobras militares estadounidenses cerca de sus aguas, calificándolas como actos de provocación y una amenaza a su soberanía nacional.
Las autoridades venezolanas señalan a EEUU de utilizar la lucha contra el narcotráfico como un pretexto para promover un cambio de gobierno en el país. La legalidad y las motivaciones detrás de esta operación militar siguen bajo escrutinio, planteando serias dudas sobre una escalada bélica.
CIUDAD CCS