Pakistán propone formar una OTAN islámica ante agresiones en la región
Resaltó la importancia de que los musulmanes diferencien sus amigos de sus enemigos

17/09/25.- En una entrevista con el medio de televisión pakistaní, Geo News, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, resaltó la importancia de que los musulmanes reconozcan y combatan la hipocresía, diferenciando entre quienes aparentan ser amigos y sus verdaderos enemigos.
Además, señaló que la reciente agresión de Israel contra Catar, llevada a cabo con el respaldo del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), demuestra una conspiración mayor, en la que líderes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamas) también estaban presentes en Catar bajo la influencia de EEUU. Asif advirtió que, aunque los efectos de ese incidente aún no se evidencian claramente, probablemente se presenten reacciones en el futuro.
El líder pakistaní también vinculó los cambios de gobierno en Siria con el apoyo de EEUU, señalando que estas acciones son evidencia del consentimiento del país norteamericano en las agresiones israelíes contra Siria.
En su análisis, Asif mencionó que figuras como Osama Bin Laden también estaban relacionadas con intereses estadounidenses, y resaltó que Bin Laden fue manipulado y trasladado desde Sudán a Afganistán por la CIA. Esto refuerza su argumento de que los musulmanes deberían unirse en una alianza militar, similar a la OTAN, enfocada en la defensa mutua y no en la opresión de Estados específicos.
Asimismo, criticó las recientes acciones de Israel, incluyendo un fallido intento de atacar una reunión de Hamas en Doha, y condenó los bombardeos en Yemen, donde se destruyen infraestructuras civiles, y los ataques contra Irán en junio que causaron la muerte de más de mil personas.
En respuesta a estas agresiones, muchos países exigen detener la violencia israelí en la región, en un contexto donde EEUU también ha participado en ataques a instalaciones nucleares en Irán, evidenciando una escalada de violencia y una política de confrontación en el Medio Oriente.
CIUDAD CCS