Repudian a Trump en Londres usando fotos relacionadas con caso Epstein

Sobre paredes del castillo de Windsor manifestantes proyectaron imágenes polémicas suyas

Activistas del grupo británico Led by Donkeys lograron hacer visibles las comprometedoras fotografías.

 

17/09/25.- La noche del martes 16 de septiembre de 2025, la visita de Estado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Reino Unido estuvo marcada por un acto de protesta inusual y llamativo.

Activistas del grupo británico Led by Donkeys lograron proyectar en una de las torres del castillo de Windsor, donde Trump sería recibido por los reyes, imágenes polémicas, incluyendo fotografías del mandatario estadounidense durante procesos judiciales y retratos del criminal sexual Jeffrey Epstein, fallecido en prisión en 2019.

Entre los montajes, también se mostraron imágenes de ambos hombres bailando juntos y recortes de periódicos, generando conmoción y cuestionamientos sobre la autoridad y legitimidad del acto. La policía local respondió rápidamente a la situación, arrestando a cuatro personas sospechosas de "comunicaciones maliciosas" y logrando interrumpir la proyección antes de que continuara.

Una de las torres de la antigua edificación fue usada como pantalla por los activistas que protestaron la presencia del gringo. 

 

El incidente en Windsor reflejó la tensión y la carga simbólica que rodea la visita de Trump, en medio de una serie de controversias relacionadas con su figura y su pasado. La proyección fue un acto deliberado por parte del grupo Led by Donkeys, conocido por sus campañas humorísticas y su esfuerzo por hacer responsables a los políticos.

La rápida intervención policial evidenció la seriedad con la que las autoridades británicas tomaron la acción, considerando que cualquier actividad no autorizada en los alrededores del castillo podía representar una amenaza a la seguridad o un acto de desobediencia. Los arrestos generaron también debates públicos sobre la libertad de expresión y la protección del patrimonio cultural en momentos de alta actividad diplomática.

Cabe destacar que la presencia del caso Epstein en la escena política y mediática no es casual, ya que ha sido un tema delicado para Trump en las últimas semanas. Epstein, quien fue amigo cercano del presidente durante años, ha sido objeto de múltiples investigaciones por sus vínculos con figuras poderosas y su historial de explotación sexual, aunque falleció antes de ser juzgado formalmente.

Objetivo: poner en evidencia a Trump y sus conexiones

La difusión de estas imágenes en Windsor no solo buscaba denunciar, sino también poner en evidencia las tensiones existentes en torno a la figura de Trump y sus conexiones. Además, las protestas en Windsor y en Londres reflejaron el rechazo de sectores civiles a la visita y a la figura del mandatario, que sigue despertando rechazo y críticas en diferentes ámbitos.

En medio de estas polémicas, el Gobierno británico parece mantener un acto de cortesía, ya que Trump y su esposa Melania fueron agasajados en Windsor por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, así como por los reyes Carlos III y Camila.

Sin embargo, de acuerdo a nota publicada por el medio de comunicación europeo DW, la agenda también incluyó numerosas protestas y manifestaciones de rechazo en la capital, donde miles de personas expresaron su descontento con la presencia del mandatario estadounidense.

Vale añadir que la llegada de Trump, ocurrida en la noche del martes en el aeropuerto de Stansted, estuvo marcada por la presencia de la ministra británica de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper, y por un fuerte ambiente de movilización ciudadana en contra de su visita, evidenciando la polarización que genera su figura en el contexto internacional y doméstico.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas