Presidente Maduro instala Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
El objetivo de este nuevo órgano es reforzar la seguridad y defensa del país

16/09/25.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló este martes el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un nuevo órgano creado con el objetivo de fortalecer la seguridad y la defensa del país.
El encuentro reunió a 434 invitados de todos los sectores estratégicos del país, con el fin de unificar la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela.
Durante el acto, el mandatario estuvo acompañado por la primera dama, Cilia Flores; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el presidente con Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso; el presidente del Consejo Moral Repúblicado, Tarek William Saab, y otras autoridades.
Objetivos y acciones del nuevo consejo
El principal propósito de este consejo es consolidar la seguridad y defensa de Venezuela a través de la implementación de la 3ª Gran Transformación del Plan de la Patria de las 7T, con la meta de resguardar la unidad e integridad territorial.
La instalación de este órgano se basa en el Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, que se activó en todo el país tras un llamado previo del presidente Maduro para un proceso de alistamiento.
Dicha convocatoria incluyó la participación de la población en cuarteles militares y en las 15.751 bases populares de defensa integral.
En este sentido, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, detalló que el consejo conformará mesas de trabajo y acción para "acompañar al país" y "difundir su verdad en todo el mundo".
Rodríguez enfatizó que estas acciones buscan defender el carácter de Venezuela como un territorio de paz, frente a las que calificó como "amenazas imperiales".
Asimismo, detalló que la conformación de mesas de acción tendrá como función “avanzar en un proceso que nos acompañe por todos los países para mostrar la verdad de Venezuela”, resaltando que, en medio del asedio estadounidense, Venezuela continúa trabajando por el desarrollo económico y social del país.
A su vez, detalló que las mesas a conformarse estarían dividas en; una Mesa Jurídica, para llevar a todas las instancias jurídicas del mundo la verdad y combatir falsas acusaciones contra la moral del país; Mesa de carácter político y la consolidación de los capítulos regionales, para que cada región comente, exponga y debata ideas e iniciativas y procesos de trabajos internos.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS