Venezuela denuncia despliegue militar de EEUU ante el OIEA
Autoridades advierten que esta acción militar amenaza la estabilidad de la región
16/09/25.- El viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico, del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Alberto Quintero, en representación de Venezuela, denunció el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye un submarino nuclear de ataque rápido, durante la 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El también presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) advirtió que esta acción militar amenaza la estabilidad de la región y establece un precedente peligroso para América Latina.
El representante venezolano recordó que, a través del Tratado de Tlatelolco de 1967, la región del Caribe y América Latina fue declarada la primera Zona Libre de Armas Nucleares del mundo.
En su intervención, instó a Estados Unidos a cumplir con los protocolos de este tratado, de los cuales es signatario.
Exige respeto a la Celac
Asimismo, Quintero hizo referencia a la declaración del 5 de septiembre, firmada por 19 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que exige a Washington detener las provocaciones y respetar la soberanía de Venezuela, en concordancia con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, establecida en 2014.
El viceministro también criticó las medidas coercitivas unilaterales que obstaculizan la cooperación técnica del OIEA con Venezuela.
Durante su discurso, Quintero, además, condenó los bombardeos por parte de Israel y Estados Unidos contra infraestructura iraní y reiteró el apoyo de Venezuela a una resolución para ampliar la cooperación técnica en Palestina, denunciando las acciones de las fuerzas de ocupación israelíes que han causado numerosas víctimas civiles en Gaza.
CIUDAD CCS