Migrantes venezolanos exigen acción internacional en Ginebra

Solicitan a la OIT y Unicef presión diplomática a EEUU y denuncian separación infantil

Después de meses de torturas, venezolanos regresan gracias al Plan Vuelta a la Patria.

 

16/09/2025.- En la ciudad de Ginebra un grupo de migrantes venezolanos que estuvieron presos ilegalmente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, entregó una carta ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que solicita activar los mecanismos diplomáticos necesarios para instar a los Estados miembros a cumplir con los convenios laborales ya ratificados en materia del ejercicio del derecho humano al trabajo.

Jhon Chacín, uno de los migrantes que forman parte de la delegación que viajó a Suiza, explicó que ante la OIT entregaron un documento que explica que los migrantes venezolanos estaban en condición de trabajadores y tanto en Estados Unidos como en El Salvador les violaron sus derechos humanos, por lo que solicitan un pronunciamiento.

Siguen unos 60 niños secuestrados en EEUU

Además, los migrantes presentaron un informe al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en el que denuncian la situación de niños, los menores de edad, que siguen secuestrados en Estados Unidos.

La abogada que acompaña a la delegación venezolana, Yuemili Velasco, explicó que son aproximadamente unos 60 niños y niñas que siguen bajo resguardo del Gobierno estadounidense separados de sus padres, lo que constituye una grave vulneración de sus derechos humanos.

 

 

Las acciones del Gobierno venezolano con estas visitas a los organismos pertenecientes a la ONU tienen como objetivo llamar la atención de la comunidad internacional y promover respuestas efectivas que garanticen la protección de los derechos humanos y laborales de los migrantes y sus familias.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas