Revolución Bolivariana se defenderá frente a agresiones externas
Delegación venezolana niega vínculos con narcotráfico, "EEUU quiere nuestro petróleo"

15/09/25.- Una delegación venezolana, liderada por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Roy Daza y el secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Henry Parra, participó en la edición 90 del festival político-cultural la Fête de l’Humanité (Fiesta de la Humanidad).
Asimismo, también estuvieron acompañados de la encargada de Negocios en Francia, Martha Bolívar, quien reiteró el compromiso de Venezuela con la paz y su firme decisión de preservar su soberanía y autodeterminación.
De acuerdo con Daza, Venezuela enfrenta “quizá, la coyuntura más peligrosa en 200 años de vida republicana”, debido al despliegue de buques de guerra estadounidenses, incluyendo un submarino nuclear, cerca de sus costas. Denunciando así que “El país nunca antes ha lidiado con tantas campañas de desinformación y manipulación”, esto haciendo referencia a los intentos de Estados Unidos de vincular a Caracas y al presidente Nicolás Maduro con el narcotráfico.
Además, el diputado socialista desmintió el argumento de las luchas antidrogas, aseverando que “Estados Unidos va por nuestro petróleo, 350 mil millones de barriles que constituyen las mayores reservas probadas de hidrocarburos del planeta, por el oro, la bauxita, nuestra biodiveridad y agua”.
Por su parte, el secretario general del PCV, Henry Parra, destacó que la Fiesta de la Humanidad es un espacio ideal para dar a conocer la realidad venezolana, “la cual es distorsionada a diario”.
“Vinimos en busca de la solidaridad internacional y de ratificar que queremos la paz, pero que estamos decididos a defender nuestra Revolución Bolivariana”, señaló Parra.
Dentro de este mismo tema, el secretario alertó que “Estados Unidos repite un guión que ya hemos visto en otras partes del mundo, el de inventar pretextos para justificar su intervención, y en este caso es el narcotráfico”.
La Fiesta de la Humanidad, que celebra su edición 90 en la Región Parisina, superó los 450 mil visitantes del año 2024. El evento ofreció conferencias, encuentros, debates y conciertos, abordando temas como la paz, el cambio climático, la justicia social, la lucha contra el colonialismo y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.
CIUDAD CCS