Ejercicios navales UNITAS aumentan amenaza contra Venezuela
Masivo despliegue militar multinacional forma parte de la guerra psicológica de EEUU

15/09/25.- Inicia este lunes en Estados Unidos (EEUU), frente a las costas de Miami, la edición 66° del masivo ejercicio naval multinacional UNITAS 2025, liderado por el Comando Sur gringo, donde este año participan más de 8 mil efectivos de 26 países aliados y socios estratégicos de Washington.
Autoridades estadounidenses informaron que las maniobras navales tienen el objetivo de reforzar la cooperación en operaciones marítimas conjuntas y tendrán lugar en la costas, abarcando los estados de Florida, Carolina del Norte y Virginia, desde este 15 de septiembre y hasta el próximo 6 de octubre.
Entre los países participantes se encuentran Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Guatemala, Honduras, Italia, Marruecos, Japón, Jamaica, México, Países Bajos, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Singapur, detalló un reportaje del portal web de TeleSur.
Los ejercicios incluirán operaciones de defensa aérea, guerra antisubmarina, interdicción marítima, desembarcos anfibios, ejercicios con fuego real y hundimientos de barcos, y la integración de sistemas no tripulados e híbridos.
Aumenta narrativa belicista contra Venezuela
En medio de altas tensiones entre Caracas y Washington por el despliegue de buques de guerra gringos en el mar Caribe y el asedio a embarcaciones pesqueras venezolanas, el gigantesco ejercicio UNITAS 2025 forma parte de la guerra psicológica de EEUU contra la nación bolivariana, y así lo reflejan los medios de comunicación alineados con la Casa Blanca.
El Diario Las Américas publica que se trata de un "imponente despliegue de presencia naval en el Caribe para continuar su misión de monitoreo del flujo de droga que sale de Venezuela".
A esta narrativa se suman varios medios de prensa argentinos, que no dudan en confirmar la decisión del presidente Javier Milei, que se involucraría, junto a EEUU, en una agresión contra Venezuela con la participación del país austral en UNITAS 2025 como primera etapa de ese plan.
“La participación argentina se formalizó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 521/2025, artículo 5°, tras la falta de tratamiento legislativo en el Congreso. Una vez finalizado el ejercicio, el destructor ARA La Argentina podría permanecer disponible en el área del Caribe“, informó, por su parte, el portal Escenario Mundial.
“Bajo ese escenario, y solo de manera potencial, el Gobierno argentino podría considerar ofrecer su integración temporal a las operaciones navales que Estados Unidos desarrolla en la región bajo el argumento de combatir al narcotráfico”, afirma el medio.
CIUDAD CCS