El titular de la cartera educativa instó a consultar estas propuestas con la participación de expertos, el Movimiento Bolivariano de Familias y docentes, para construir una solución consensuada.
Calificaciones numéricas no determinan capacidades pedagógicas
El ministro Rodríguez también cuestionó el uso de calificaciones numéricas, que aseguró, no reflejan de manera justa y objetiva el conocimiento adquirido por los estudiantes. Esta forma de evaluación, según declaró el ministro, puede generar inequidad.
De igual forma, señaló que una evaluación debe servir para verificar el avance del aprendizaje, no para etiquetar al estudiante con una nota; y que un examen escrito puede ser injusto, debido a que no todos los alumnos, según su criterio, expresan sus conocimientos de la misma manera; algunos pueden hacerlo mejor de forma oral, indicó.
En tal sentido, la autoridad institucional solicitó a especialistas buscar un nuevo método de evaluación que sea más objetivo y equitativo para las y los estudiantes del país.
CIUDAD CCS